Carabanchel recordará a uno de sus vecinos, Emilio Ramos González, deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen, con la instalación de un adoquín Stolpersteine, ha informado la iniciativa cultural IB-Stolpersteine.
Se trata de adoquines insertados en el suelo con una placa dorada allí donde vivieron estos vecinos y vecinas, deportados a campos nazis. El homenaje a Emilio Ramos González tendrá lugar el 20 de julio a las 12 horas en la calle Cortada, 1, en la puerta principal de la biblioteca Ana María Matute.
"Aquí vivió Emilio Ramos González. Nacido en 1917, exiliado en 1939 en Francia Stalab Trier. Deportado en 1941 Mauthausen-Gusen. Asesinado el 5-12-1941".
🗓️ - 20 de julio
— IB-Stolpersteine (@IStolpersteine) July 15, 2021
🕛 - 12:00 h
🗺️ - Biblioteca Ana María Matute (c/ Cortada, 1 -antigua c/ Isaac Albéniz) - Madrid
🚇 - Marqués de Vadillo
Colocación de un 🟨 #Stolpersteine en recuerdo del deportado
EMILIO RAMOS GONZÁLEZ
"Emilio vuelve a su casa" pic.twitter.com/mpg3Twb7tZ
Madrid ya cuenta con más de media docena de adoquines Stolpersteine repartidos entre Chamberí, Moncloa, Tetuán, Latina, Arganzuela y Centro.
Los 'Stolpersteine' (piedra que te hace tropezar, en alemán) son una creación del artista alemán Günter Demnig. El primero se instaló en 1997 en el distrito berlinés de Kreuzberg. El propio Demnig instaló los ocho primeros de Madrid en la legislatura pasada como señal de respeto.
El artista alemán ha fabricado e instalado más de 65.000 de estos pequeños memoriales en 23 países. Se pueden encontrar adoquines Stolpersteine en Bruselas, Hannover, Burdeos, Roma, Viena, Nuremberg o Praga.
Las primeras piedras Stolpersteine llegadas a España lo hicieron en Cataluña, concretamente en el municipio barcelonés de Navas, donde fueron instaladas en septiembre de 2015.
(Fuente: Europa Press)
1 comentarios