Lo harán a través de los denominados ‘Presupuestos Participativos’, herramienta presentada por el consistorio en febrero
REDACCIÓN


Las propuestas pueden realizarse por cualquier ciudadano, empadronado en Madrid, a través de Decide Madrid (https://decide.madrid.es), en su junta de distrito, o en las Oficinas de Atención al Ciudadano. El calendario establecido sería el siguiente: del 22 de febrero al 31 de marzo, recogida de propuestas; del 1 de abril al 14 de mayo, apoyo y valoración; y del 15 de mayo al 30 de junio, votación final. La aplicación de las propuestas, como decíamos, tendrá lugar a partir del 1 de enero de 2017.
La FRAVM saluda la iniciativa
La FRAVM ha saludado en un comunicado la iniciativa presentada por el Ayuntamiento. Aunque considera que el dinero destinado a la iniciativa “sigue siendo insuficiente, especialmente el dirigido a proyectos de los distritos”, destaca que “nunca antes un Gobierno de la capital había dedicado tantos recursos y presupuesto económico a esta cuestión, y esto es motivo suficiente de alegría”. Además, la federación ha valorado de manera muy positiva “la forma en la que repartirán los 60 millones reservados a este fin, que se hará proporcional al volumen de población e inversamente proporcional a la renta per cápita, pues puede contribuir a reducir el enorme desequilibrio territorial que padece la capital”.
En el mismo comunicado, la FRAVM se ponía a disposición del consistorio “para extender y mejorar su modelo de participación ciudadana”, pues apuntaba que “echa en falta un mayor protagonismo de las entidades ciudadanas en la iniciativa presentada”.
Para difundir esta herramienta y su funcionamiento, en nuestro distrito se han realizado los últimos días diversos actos. Así, el 28 de febrero tenía lugar una charla informativa organizada por el grupo de apoyo a Ahora Madrid en Carabanchel Alto. También, el 4 de marzo, se ha celebrado una asamblea distrital sobre esta cuestión en el Centro Cultural Lázaro Carreter.