Tienen mucho que aportar. Sin embargo, en España, miles de personas mayores de 45 años sufren el edadismo laboral. Son el grupo más numeroso entre los desempleados, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y los más afectados por el paro de larga duración. Ante esta realidad, no solo pierden ingresos: pierden autoestima, estabilidad y futuro.
El problema resulta paradójico cuando conviven con más de medio millón de vacantes sin cubrir y más de 2,3 millones de personas deben recualificarse antes de 2030, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Foro Económico Mundial. Con una población activa que envejece y la natalidad en descenso, excluir a los mayores de 45 años resulta insostenible.
Las barreras son múltiples: prejuicios sobre su adaptabilidad, menor confianza y acceso limitado a formación, sobre todo digital. Ante esta realidad, Fundación Generation España, junto a la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, han puesto en marcha Talento EXPERTO +45, un programa pionero para desempleados mayores de 45 años empadronados en la ciudad de Madrid, para quienes la reincorporación al mercado laboral representa una urgencia.
En muchos casos, su situación económica y personal no les permite acceder a procesos formativos prolongados, lo que hace aún más necesario ofrecer itinerarios ágiles, prácticos y orientados a la inserción real. Así, el proyecto incluye un diagnóstico inicial del participante, itinerarios personalizados y la conexión directa con oportunidades de empleo. Además, ayuda a las empresas a captar talento y gestionar incentivos por una contratación responsable.
En concreto, el programa está dirigido a personas desempleadas, que tengan más de 45 años y estén empadronadas en la ciudad de Madrid, con disponibilidad para asistir a sesiones presenciales y dispuestas a potenciar sus habilidades y oportunidades de empleo.
Los resultados hablan por sí solos. Un total de 220 personas ya han pasado por el proyecto, de las cuales más de 200 se han incorporado a un itinerario individual adaptado a su perfil. Y lo más importante: Más de 100 participantes ya se han reincorporado al mercado laboral, en sectores como administración, atención al cliente y ventas.
Más allá de las cifras, el impacto es personal. Historias como la de Nuria Romero, que tras una vida al frente de un quiosco familiar desconocía cómo elaborar un currículum o afrontar una entrevista, muestran el verdadero valor del proyecto. “Parecía que tuviese que empezar de cero a mi edad. Necesitaba alguien que me guiara, me ayudara a ver mis fortalezas y me diera la motivación necesaria para no rendirme”, relata. Hoy trabaja como auxiliar administrativa y ha recuperado confianza y claridad en sus objetivos.
El programa mantiene abierta su inscripción a través de este enlace, ofreciendo a los mayores de 45 años una oportunidad real de volver a sentirse competentes. Porque construir un mercado laboral justo e inclusivo significa no dejar atrás a nadie, sin importar su edad.