Actos por un centro de memoria de la cárcel de Carabanchel

En el XVII aniversario de su derribo

En octubre de 2008 el Gobierno procedió a la demolición de la antigua cárcel de Carabanchel, desoyendo todas las voces que se produjeron desde diversos ámbitos (vecinales, memorialistas, urbanistas, judiciales, historiadores) que reclamaban la conservación de, al menos, algunos de sus elementos más característicos, como la cúpula central.

A pesar de haber pasado 17 años, la memoria de la cárcel aún pervive, y todos los años se han realizado actos para denunciar aquel derribo y exigir la creación de un centro de memoria de lo que fue el recinto penitenciario más grande y emblemático de la represión franquista y de la lucha por las libertades.

Este año los actos van a ser dos:

  • El viernes 24 se realizará la presentación de un libro que recoge la biografía de Manuel Martínez, antiguo preso social en dicha cárcel, y que protagonizó las luchas que tuvieron lugar en 1977 promovidas por la llamada Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL). Será a las 18:30, en la Biblioteca Luis Rosales, con la participación del protagonista y el autor del libro, Eduardo Romero.
  • Y el domingo 26, a las doce de la mañana, en el solar de la antigua cárcel (frente al Polideportivo Las Cruces en la Avda. de los Poblados), tendrá lugar un acto, con participación de diversos artistas, para exigir la creación del Centro de Memoria, que podría ubicarse en el antiguo Hospital Penitenciario, único edificio que dejaron en pie tras la demolición y actual Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE de Aluche), que ahora tiene un uso tan deplorable como aquella cárcel, al privar de libertad a personas inmigrantes que no han cometido delito alguno.

Contacto y más información 


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos