El proyecto de Ecosistema ISO con el CEIP Lope de Vega inicia una campaña de crowdfunding
El programa “Pájaros de Calle” (2023) en el CEIP Lope de Vega fue un éxito. Una de las apreciaciones más positivas fue el vínculo que se había creado, gracias al trabajo implementado por la asociación Ecosistema ISO, entre los artistas del barrio y el colegio, así como el alto impacto que siguen teniendo los murales e instalaciones artísticas de los escolares en las calles de su barrio.
El colegio cuenta con muros en un proceso de deterioro notable y para los que por fin en noviembre de 2024 arrancaron obras de mantenimiento y rehabilitación desde el Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, a finales de enero de 2025 estos muros quedarán listos para ser vandalizados, y quisiéramos embellecerlos con murales de artistas que residen y trabajan en el barrio. Tras un silencio administrativo desde la Junta Municipal de más de cuatro meses nos hemos visto obligados a arrancar una campaña de crowdfunding.
Una propuesta única
El proyecto “Muros Vivos” destaca por su enfoque único en el arte participativo, diferenciándose de otros proyectos de murales en fachadas. A diferencia de las intervenciones artísticas tradicionales, “Muros Vivos” involucra activamente a los estudiantes del CEIP Lope de Vega desde la selección de temas hasta la ejecución de los murales. Este proceso participativo incluye una votación democrática por parte de los alumnos para elegir las temáticas, que luego son interpretadas por artistas locales, garantizando una conexión auténtica entre el arte y la comunidad educativa.
El festival de pintura mural y la jornada de puertas abiertas en los talleres de los artistas promueven una colaboración cercana entre los artistas, los estudiantes y los vecinos, fortaleciendo los lazos comunitarios. Este enfoque no solo embellece el espacio público, sino que también fomenta la cohesión social y refuerza la identidad barrial en el contexto de la transformación creativa del barrio de San Isidro.
En resumen, “Muros Vivos” se distingue por la participación activa de la comunidad y su capacidad para conectar el arte con las inquietudes locales, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora y transformadora frente a los proyectos tradicionales de murales.
Programa de actividades
1. Campaña crowdfunding: Durante el mes de febrero y parte de marzo correremos distintas campañas de donativos entre vecinos, comunidad escolar y comunidad artística para sacar adelante la financiación del proyecto: https://vkm.is/murosvivos
2. Proceso participativo: Se abrirá un sistema democrático en el colegio, liderado por escolares, para que puedan definir y votar las temáticas que embellecerán los muros y que estarán inspiradas en los objetivos de Agenda 2030.
3. Diseño artístico: Artistas del barrio y del Distrito serán invitados para que cada uno tome un segmento del muro exterior.
4. Festival de murales: Se invitará a toda la comunidad escolar (padres, escolares, AFA, docentes, dirección, vecinos) y comunidad artística (amigos y familiares de artistas) para que puedan disfrutar y participar de una jornada de fin de semana mientas los artistas pintan los muros.
5. Open Studio: El fin de semana siguiente se organizará una jornada de puertas abiertas para que la comunidad escolar pueda visitar y conocer los talleres de los artistas.