¡Que se oiga la voz de las mujeres!
ASAMBLEA POPULAR DE CARABANCHEL
El pasado mes de marzo, la Asamblea Popular de Carabanchel celebró un taller, dirigido a mujeres e impartido en ESLA Eko por la comisión de Comunicación, para hablar en público y afrontar entrevistas con medios de comunicación.
Las asambleas, colectivos y movimientos sociales obviamente están formados por hombres y mujeres, sin embargo no es raro comprobar que en los espacios donde se toman decisiones, se debate, informa y opina, la visibilidad y voz de las mujeres es menor a la de los hombres.
La timidez, el miedo, la inseguridad o las propias dinámicas de los grupos de los que formamos parte son algunas de las causas que provocan este silencio. Y esta ausencia de voces es una señal de que necesitamos crear espacios amables, inclusivos y de confianza en los que todas las personas nos sintamos cómodas a la hora de expresarnos, porque de lo contrario estaríamos perdiendo de vista matices, diversidad e inteligencia colectiva.
Por otro lado, nuestras diferentes luchas: paralización de desahucios, defensa de la sanidad y educación pública, acciones en el ámbito laboral, etc., son a menudo mostradas en la cobertura informativa de los medios de comunicación de masas de un modo distorsionado y manipulado. Esas noticias no reflejan nuestra realidad, sin embargo a través de ellas se informan muchas personas a las que es importante llegar para trasladar nuestra visión. También es habitual que estos medios nos contacten para realizar entrevistas o grabaciones. Y para ello, es importante prepararse y adquirir habilidades que nos permitan afrontar estas situaciones sin miedo.
Con el taller de portavocia y hablar en público se pretende promover la participación de las mujeres y que éstas comuniquen sus realidades, problemáticas y luchas por ellas mismas. En definitiva, se trata de otro modo de superar las barreras de género que provocan desigualdad y alcanzar un verdadero empoderamiento femenino, basado en la solidaridad y el apoyo mutuo.
RECUADRO
Participar
La idea es seguir celebrando este tipo de talleres, también mixtos, y otros que nos ayuden a hacer visible el poder popular que existe en los barrios. Si te interesa participar en alguno de estos talleres puedes escribirnos a: comunicacion.carabanchel@gmail.com