El 70% de los alumnos con problemas visuales carecían de diagnóstico previo

Fundación Imo y revisión ocular en cólegio Carabanchel
 

Resultados del programa de salud ocular de Fundación IMO y Obra Social ‘la Caixa’ en Carabanchel

COMUNICACIÓN IMO

Un centenar de escolares de Carabanchel han recibido atención oftalmológica gratuita gracias al programa de salud ocular en la infancia desfavorecida de la Fundación IMO y el programa CaixaProinfancia de la Obra Social “la Caixa”. Ésta es la segunda ocasión en que la iniciativa ha llegado a Madrid, y ha servido para ofrecer seguimiento de una veintena de niños a los que se detectó patología o mostraron conducta expectante en la campaña inicial de noviembre de 2015, así como para realizar primeras revisiones a otros 88 escolares.

Por lo que se refiere a estas primeras visitas, cerca de una cuarta parte de los alumnos explorados presentan problemas de visión o sospecha de alguna alteración. No obstante, “solo un 30% de ellos ya habían sido diagnosticados previamente, mientras que un 70% de los niños con patología no eran conscientes de ello, ya que muchos no habían ido nunca antes al oftalmólogo”, advierte la Dra. Ana Wert, del departamento de Oftalmología Pediátrica del IMO. Como añade la especialista, “encontrar problemas oculares a los 3 o 4 años es normal y puede tratarse, cosa que no ocurre a los 8 o 10 años, cuando la visión infantil ya ha completado su desarrollo”.

El equipo de oftalmólogos y optometristas voluntarios que el 24 y 25 de mayo se desplazó a Madrid detectó, entre los alumnos de P3 a 4º de Primaria de la escuela Isaac Peral 14 casos de defectos refractivos que habían pasado desapercibidos (8 de astigmatismo, 4 de miopía y 2 de hipermetropía), además de un caso de anisometropía o diferencia de graduación entre ambos ojos, un caso de ambliopía (“ojo vago”) y otro de estrabismo. A raíz de estos nuevos diagnósticos, el programa se encargará de ofrecer, sin coste para las familias, 9 correcciones ópticas y 2 oclusiones, que se suman a los tratamientos derivados de las revisiones de seguimiento: 11 gafas y 1 parche.

Para continuar promoviendo la exploración oftalmológica rutinaria, fundamental en la primera década de vida, 28 de los niños atendidos en esta ocasión volverán a acogerse al programa el próximo mes noviembre, mientras que otros 14 serán revisados en un plazo de un año.

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos