Madrid rebosó de dignidad

Madrid rebosó de dignidad
MARCHAS DE LA DIGNIDAD
Las Marchas de la Dignidad llenaron de nuevo las calles de Madrid el 21 de marzo para exigir el fin de los recortes, el no pago de la deuda, la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales bajo el conocido lema de “Pan, trabajo y techo”. Cientos de miles de personas secundaron la movilización que llenó por completo la plaza de Colón y las calles adyacentes, pese al mal tiempo reinante, el puente y el clima electoral.

Marcha de la dignidad
Las Marchas de la Dignidad decidieron en diciembre pasado una agenda social de movilizaciones para todo el año 2015 que comenzaron en enero con las protestas contra las Leyes Mordaza, continuaba con la vuelta a Madrid de las columnas, y seguirá el 18 de abril contra el TTIP y el 1 de mayo, día internacional de la clase trabajadora, en un proceso de acumulación de fuerzas hacia un paro total de 24 horas en el otoño, una huelga general no solo laboral, sino también ciudadana, social y de consumo.
La Coordinadora Estatal de las Marchas de la Dignidad valora la jornada del 21 como “altamente positiva”, puesto que se ha cumplido con creces el objetivo marcado, situando la movilización social, la lucha en la calle, como motor de cualquier cambio real. Como dijeron los portavoces de las columnas en el acto final: “La calle es el único camino para que los cambios sean reales, para que haya una verdadera transformación social”.
Las Marchas han vuelto a Madrid no solo contra un Gobierno del PP en La Moncloa, sino contra todos los Gobiernos que se rinden a los dictados de la troika y que cometen austericidio contra la gente. “Es necesario un cambio en las políticas, y mientras que no se dé la espalda a la troika y se legisle a favor de la gente y no de los bancos, volveremos a tomar las calles”, afirmaron.
La Coordinadora Estatal agradeció la “calurosa acogida del pueblo de Madrid a las columnas de caminantes”, así como el importante respaldo que tuvo la movilización pese a las inclemencias del tiempo y el puente de San José. Asimismo, la Coordinadora quiso poner en valor la magnífica organización desarrollada tanto en los tres días de etapas como durante el acto final. Las Marchas de la Dignidad han destacado también la ausencia de incidentes en los tres días que ha durado la protesta, pese al abusivo e intimidatorio despliegue policial que vulnera derechos.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos