A.P. CARABANCHEL 15M

El sistema heteropatrircal nos adoctrina desde pequeños, tanto a hombres como a mujeres, para que seamos obedientes, sumisos, machistas, entre otas cosas. Debemos aprender a ser críticas. Cuando llegas a la edad adulta y empiezas a replantearte las cosas con las que has convivido desde siempre, te empiezas a dar cuenta de esto. Cuando aprendes lo que es el feminismo, la lucha de clases, el capitalismo, etc., y empieza a cambiar tu vida y a querer que el mundo sea diferente, no puedes dejar de lado las injusticias sociales, raciales, laborales, de clase, y tampoco, claro está, las de género.
Últimamente el feminismo ha conseguido colocarse en boca de todos, para bien y para mal. Algunas personas lo apoyan, otras creen que es igual que el machismo, otros que las feministas somos unas locas histéricas... pero se habla de ello. Los sectores más institucionales saben que tienen que llevar a cabo ese cambio, y aunque también debe darse en instituciones, el mayor cambio se debe producir en la sociedad, y también es quien debe dirigir ese cambio.
Las cosas no pueden cambiar si la gente sigue pensando que los mal llamados “piropos” son normales y deberían halagarte; que si ella ha recibido un golpe algo habría hecho; que el migrante al que deportan se lo merece porque seguro que era un delincuente por ser rumano; que pobre empresario, que tiene que despedir a gente porque no le salen las cuentas; que se merece que la echen de casa por no pagar como todos los demás; que si te va mal es porque no te lo curras y eres un vago. El pensamiento que nos han inculcado solo se puede combatir con pedagogía y paciencia.
Por eso desde la Asamblea Popular de Carabanchel 15M lanzamos esta campaña contra el acoso callejero: porque queremos cambiar la sociedad en la que vivimos; porque queremos cambiar el mundo para que sea más justo, solidario, seguro y podamos vivir todas y todos sin temer ser agredidos por nuestro color de piel, género, orientación sexual, etc.
Invitamos a todas las personas y colectivos que quieran sumarse a descargar los carteles que hemos preparado y pegarlos por las calles, compartirlos en las redes con el hashtag #StopAcoso, e incluso compartamos experiencias al respecto. Si no eres de Carabanchel, te animamos a buscar iniciativas parecidas en tu barrio, como #NoMeLlamoNena (Lavapiés). Entre todas podemos crear un mundo mejor.
RECUADRO
Más información: http://asambleadecarabanchel.org/2016/07/04/stop-acoso-carabanchel-dice-basta/