Más de 100 proyectos y 30 millones contra el desequilibrio de la ciudad
Presentado el Fondo de Reequilibrio Territorial, estructurado en cinco ejes: empleo, vivienda, entorno urbano, dotaciones e inversión social
PRENSA AYTO.
El Fondo de Reequilibrio Territorial pretende luchar contra el desequilibrio histórico de la capital, especialmente en los distritos del este y sur de Madrid. Está dotado con 30 millones de euros en 2016 y contempla 109 proyectos distribuidos en cinco ejes: empleo, vivienda, mejora y adecuación del entorno urbano, dotaciones y equipamientos e intervención y dinamización social.
Este fondo ha sido presentado el 4 de abril por el concejal del área de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, quien ha destacado el carácter participativo de los distritos en la selección de los proyectos y la continuidad de los mismos a lo largo de la legislatura. Para saber cuáles son los barrios más necesitados, el Ayuntamiento ha desarrollado una metodología para ordenar los 128 barrios de Madrid según sus necesidades de reequilibrio. Se ha seleccionado un conjunto de dimensiones que se consideran relevantes desde la perspectiva de los desequilibrios territoriales relacionados con los rasgos sociodemográficos de la población, el estatus socioeconómico, la salud de la población y la vivienda.
Ejes de trabajo
Para el ayuntamiento de Madrid, las principales causas que provocan los desequilibrios dentro de un territorio están relacionados con el acceso al empleo y a la vivienda, el deterioro de la calidad urbana y de los espacios públicos, la insuficiencia de dotaciones y equipamientos públicos, y la necesidad de intervención social, cultural y educativa para corregir desigualdades en todos los órdenes.
Una vez analizadas las causas, el Fondo de Reequilibrio Territorial 2016 integrará los 109 proyectos en cinco ejes de trabajo:
— Empleo: los proyectos que tienen que ver con el empleo serán de tres tipos: aulas-taller de empleo en los barrios con un índice de paro superior a la media de Madrid, proyectos de fomento del cooperativismo y apoyo al autoempleo. Más de mil desempleados pasarán por las más de cincuenta escuelas taller de formación y empleo y realizarán sus prácticas remuneradas en actividades de interés para sus barrios relacionadas con el comercio minorista, la gestión ambiental, la limpieza de solares, las energías renovables, el tiempo libre o la eliminación de barreras arquitectónicas.El de Carabanchel será uno de los distritos beneficiados.
—Vivienda: los proyectos de vivienda irán destinados a corregir desigualdades de acceso y a cubrir necesidades de emergencia social. Para ello, están proyectadas tres acciones de reequilibrio territorial dirigidas a la vivienda en alquiler con equipamientos públicos, la adquisición de vivienda pública para emergencias y la creación de una oficina de apoyo y continuidad al programa de rehabilitación en el barrio de Embajadores. Asimismo, se creará una Oficina de Intermediación en el distrito de Fuencarral. Nuestro distrito también será uno de los beneficiados en este eje.
— Mejora urbana y espacios públicos: en este eje se trabajarán proyectos de mejora urbana en espacios públicos, accesibilidad y calidad medioambiental. Se llevarán a cabo más de una veintena de actuaciones localizadas para mejorar deterioros o necesidades que atañen a estos aspectos.
— Dotaciones y equipamientos públicos: estos proyectos pretenden dotar de equipamientos a distritos que tienen necesidades concretas, así como rehabilitaciones integrales de equipamientos básicos en malas condiciones y proyectar sobre necesidades concretas. Dentro de este eje se ejecutará una reforma integral del antiguo mercado de Puerta Bonita para dotaciones sociales del barrio.
— Dinamización e intervención social: inversión social en zonas desfavorecidas para contribuir a frenar desigualdades y complementar intervenciones urbanas con programas educativos y sociales para el reequilibrio territorial. Esto se traduce en planes de convivencia, planes de intervención, campamentos urbanos o planes de integración. En nuestro distrito, se ejecutarán planes de absentismo escolar en los barrios de Pan Bendito y San Isidro.