Cruza Carabanchel presenta su tercera edición

El festival, que reúne muestras musicales, artes plásticas, escénicas, cine, artesanía y otras disciplinas, tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre en distintos espacios de Carabanchel

La Estufa Grande de la Finca de Vista Alegre ha sido el lugar elegido para presentar el 2 de septiembre la III edición de Cruza Carabanchel, el festival cultural que nace del territorio y se consolida como un referente en el sur de Madrid. Del 27 de septiembre al 5 de octubre, la muestra tendrá lugar en distintos puntos del Distrito para consolidarse como un referente en el sur de Madrid. Bajo el lema “Somos”, esta edición reafirmará el orgullo, la autenticidad y la identidad cultural de un distrito que mira al futuro desde sus raíces comunitarias. Tras el éxito de las anteriores convocatorias —con más de 9.000 asistentes en 2024—, Cruza Carabanchel 2025 aspira a superar todas las expectativas con una programación que integra música, artes escénicas, plásticas, cine, literatura, diseño, artesanía y proyectos comunitarios, con más de 100 actividades previstas.

En el acto, que fue presentado por el músico, actor y showman Pablo Carbonell, se ofreció un primer adelanto de la programación de un festival que nace de la alianza entre agentes culturales, espacios independientes, instituciones y colectivos ciudadanos, con un modelo de gobernanza horizontal que lo hace único en la región. En el acto intervinieron Nacho Bonacho, presidente de la asociación Carabanchel Distrito Cultural, que agradeció el apoyo a todas las entidades y autoridades presentes en el acto y a todos los artistas presentes, haciendo extensivo ese agradecimiento a “todos, absolutamente todos los artistas de este barrio, de este distrito de Carabanchel”. Por su parte, Begoña Rius, vicepresidenta de la asociación Carabanchel Distrito Cultural, puso de relevancia la colaboración con los vecinos y vecinas de Carabanchel. “Carabanchel Distrito Cultural es una asociación vecinal. Nos parece importante recalcar que es vecinal porque precisamente este año el ‘Somos’ es lo que da forma a la programación, esas acciones participativas. Tenemos un programa extenso en el que hemos llevado a cabo muchas sinergias con ellos y ellas”.

Por su parte, Salvio Martínez, responsable en la Finca Vista Alegre, quiso recalcar la importancia de “la difusión de los bienes culturales”, como el de la Finca de Vista Alegre. “Si hay aquí alguien que ha venido por primera vez, es un orgullo, porque se va a poder dar una vuelta por los jardines y va a ver la maravilla que son”, declaró Carlos Izquierdo, concejal presidente del distrito de Carabanchel, quien puso en valor el trabajo de todos los colectivos y organizaciones implicados en el festival. “Llegar a la tercera edición demuestra que, pese a las dificultades, con el trabajo, sobre todo con la ilusión y con las ganas todo es posible”, explicó. También destacó la participación de la Fundación La Caixa. “Sin ella el festival hubiera sido imposible y, además, lo han hecho implicando a entidades sociales, que benefician a colectivos más vulnerables”.

Por otro lado, Marta Rivera, delegada del Área de Turismo, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, quiso poner de manifiesto la actividad cultural de Carabanchel. “Es, sin ninguna duda, el proyecto cultural más interesante de todo lo que está pasando en España”, declaró. “Éste es un barrio de mestizaje. Aquí hay gente que vive de toda la vida, hay gente que se está mudando, hay gente que vuelve, y entre todos lo que están haciendo es construir un florecimiento cultural del Distrito”, añadió.

Durante el acto, los asistentes pudieron disfrutar de varias propuestas que ejemplifican el espíritu de Cruza Carabanchel, desde la actuación musical del grupo Altillo a la danza del colectivo Folkcorp-Lab, la performance de Daniel Silvo, la poesía de Alberto Morate, la pintura de Ingri Mariscal o la artesanía con esparto de Montse Rayado.

Más información y programación completa



  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos