David Val Palao, impulsor de PorCarabanchel y sus rutas guiadas, anuncia la publicación de su primer libro sobre la historia de nuestro barrio
Carabanchel tendrá un nuevo libro que recoge parte de su historia e identidad. Memoria de Carabanchel. Un viaje por sus calles, gentes y leyendas ya está en imprenta. La obra, escrita por el periodista David Val Palao, creador de la web PorCarabanchel y de varias rutas guiadas por el barrio, reúne 27 capítulos y un epílogo que recorren más de 2.000 años de historia: desde los vestigios íberos y romanos hasta la vida popular y cultural del siglo XX. “Este libro es un homenaje a la gente que ha hecho posible Carabanchel. A quienes lo construyeron, lo soñaron y lo contaron. Sin ellos, nada de esto tendría sentido”, señala el autor.
Prologado por Fran, de Karabanchel.com, el libro combina investigación documental, memoria oral y narrativa histórica para rescatar episodios olvidados y figuras que forjaron el carácter del barrio. Desde el Estanque de las Brujas hasta la taberna de La Noblejana, pasando por la increíble historia del Teatro Delicias, la actriz María Ignacia Ibáñez, la escritora María Lejárraga, el doctor Esquerdo o el exalcalde Antonio Antoranz, asesinado en julio de 1936, cada capítulo devuelve vida a un fragmento del pasado.
La obra también se adentra en los episodios más duros y silenciados de nuestra historia: procesos inquisitoriales como el que afectó a María Tejera, vecina acusada de brujería en 1748; las luchas obreras de las cerilleras, mujeres que encendieron, con su propio cuerpo, la llama de una igualdad todavía por conquistar; o la historia de Timoteo Buendía, el albañil de Carabanchel que fue el primer condenado por el Tribunal de Orden Público durante la dictadura franquista.
Entre sus páginas laten también historias profundamente humanas, como la de Matilde Hernández, benefactora del sanatorio Iturralde, o la de María del Carmen Secades Olay, una niña —ya fallecida— que creció en el colegio-asilo de la Divina Infantita y cuya vida, marcada por el abandono, se convirtió en símbolo de resiliencia.
La última parte del libro da voz a quienes mejor pueden contar la historia: los propios vecinos. Médicos, curtidores, boxeadores o nonagenarios que vivieron en primera persona la transformación de Carabanchel y conservan su esencia en la memoria. Testimonios como los de Jesús Vera, Casimiro Zamorano o el pediatra Pedro Sánchez Villalba, que revive la figura de su padre, el recordado doctor Camilo Sánchez Cabello, devuelven al lector la emoción y la humanidad del barrio.
A su lado resuenan también las trayectorias extraordinarias de los dos Manolo Calvo, padre e hijo, campeones de Europa del peso pluma, y la de la familia Salaberry, una saga de curtidores y empresarios que, desde su llegada desde Francia a finales del siglo XIX, ha dejado una huella indeleble en la historia de Carabanchel.
El epílogo está dedicado a Paca, la guardesa del arco de la Colonia de la Prensa, cuya imagen protagoniza la portada del libro. Durante más de 30 años vivió en las torres modernistas que dan la bienvenida a la colonia, viendo pasar tranvías, periodistas y generaciones enteras desde su pequeña pasarela. Su mirada, serena y resistente, resume el espíritu de toda la obra: la dignidad de la gente corriente que ha hecho grande este barrio.
Calendario de presentaciones
- Biblioteca La Chata 24 de octubre (17:30)
- Librería Carabanchel 25 de octubre (12:30)
- La Piazzola 1 de noviembre (13:00)
- Casa del Barrio de Carabanchel Alto 14 de noviembre (19:00)
- Biblioteca Ana Mª Matute 21 de noviembre (19:00)
Cada presentación será temática y abordará distintos capítulos del libro, convirtiendo cada cita en una oportunidad distinta para descubrir una parte de la historia de nuestro barrio.
Dónde comprar el libro
Memoria de Carabanchel estará disponible a partir del 24 de octubre en todas las presentaciones del libro. Desde el 25 de octubre también podrá adquirirse en la Librería Papelería Carabanchel (paseo de Marcelino Camacho, 19).
El objetivo es que, a lo largo del mes de noviembre, el libro esté disponible en todas las librerías del Distrito, y sumar además dos nuevas presentaciones en diciembre para seguir acercando esta historia a los vecinos del barrio.