Anunciada la incorporación a la Entidad Estatal de Vivienda de ocho terrenos penitenciarios

Destinados a la construcción de 1.332 viviendas protegidas y asequibles, entre ellos se encuentran los de la cárcel de Carabanchel

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunciaba el 14 de octubre en el Consejo de Ministros el traspaso de ocho infraestructuras y terrenos penitenciarios, propiedad hasta ahora del Ministerio del Interior (SIEPSE), a la nueva Entidad Estatal de Vivienda para la construcción de 1.332 viviendas protegidas y asequibles. Una incorporación que, como ha subrayado, refuerza el compromiso de “poner todos los recursos públicos al servicio del derecho a la vivienda”.

“Hablamos de parcelas por valor de 78 millones de euros para responder a la necesidad urgente de incrementar el parque público de vivienda”, ha destacado Rodríguez; una actuación que, como ha añadido, impulsará el objetivo del Gobierno de España de “tener cuanto antes un sistema público de vivienda que proteja y asegure un techo” para todos los españoles y españolas.

La titular de Vivienda ha detallado que se trata de unos terrenos que “pasarán a albergar los proyectos de vida de 1.332 familias”, al tiempo que permitirán “resignificar de la forma más digna posible aquellos espacios que en otro tiempo se pusieron al servicio de la represión y la privación de libertad”. En este sentido, ha destacado: “Donde ayer había celdas, mañana habrá hogares”.

Estos terrenos se encuentran repartidos a lo largo y ancho del territorio español: Carabanchel (Madrid), Sevilla, Córdoba, Dénia (Alacant/Alicante), Huesca, Zaragoza, Segovia y Briviesca. “Son espacios que se encuentran situados en muchos casos en el centro de las ciudades, con lo que estas actuaciones contribuirán a la regeneración urbana de estos territorios y aplicarán una perspectiva de cohesión social y territorial a toda nuestra acción pública”, ha reivindicado Rodríguez.

Para la gestión de esas infraestructuras y terrenos, el Consejo de Ministros ha dado luz verde asimismo a una transferencia de 260 millones de euros a Sepes para el desarrollo del Plan de Vivienda Asequible. Es en el marco de este plan donde se desarrollarán, entre otros, los ocho terrenos de los que ha dado cuenta la ministra durante su intervención en rueda de prensa.

En los terrenos de la cárcel de Carabanchel se construirán 508 viviendas. En total, 27.000 metros cuadrados para dotar al suroeste de la ciudad de Madrid y resignificar dignamente los terrenos que hasta 1998 ocupó la prisión provincial que acogió las condenas de históricos dirigentes y sindicalistas como Marcelino Camacho, Nicolás Redondo o Eduardo Saborido.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos