Celebrados actos por un centro de memoria de la cárcel de Carabanchel

El último fin de semana de octubre han tenido lugar dos actos que reclaman, como todos los años desde el vergonzoso derribo de la cárcel en 2008, la creación de un centro de memoria del lugar más emblemático de la represión franquista y la lucha por las libertades y la justicia social.

Este XVII aniversario coincidió con la publicación en el BOE de la declaración de la cárcel como Lugar de Memoria Democrática, que resulta un paso positivo, al señalar y proteger los vestigios que permanecen tras el derribo: el antiguo hospital penitenciario (hoy ocupado por el CIE, del que se reclama su cierre), los restos de sótanos, el muro de entrada y parte del muro periférico. La declaración compromete además la creación del centro físico de memoria que se reclama, “dedicado al conocimiento y la divulgación, con perspectiva de memoria democrática, de la represión franquista y de los derechos humanos”.

Los actos fueron dos:

— El viernes 24 tuvo lugar la presentación del libro Autobiografía de Manuel Martínez, con la participación de protagonista, ex-preso social y destacado luchador de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), y del autor, Eduardo Romero, en el salón muy concurrido de la Biblioteca Luis Rosales.

— El domingo 26 tuvo lugar un acto en el recinto de la cárcel, donde figura una maqueta de la misma desde hace 14 años. En dicho acto intervinieron artistas que aportaron sus obras al acto y personas que estuvieron presas en dicho recinto, familiares o vecinos integrantes de la Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, que era quien convocaba los actos, finalizando con la actuación del coro La Solfónica.



  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos