‘El 8 de octubre a las 12:00 volvemos a la carga en una gran manifestación convocada por la FRAVM, Salvemos Nuestros Parques y más asociaciones, que recorrerá de Cibeles a Sol’
La plataforma Salvemos Nuestros Parques, la cual agrupa numerosas asociaciones (más de 16 a fecha de hoy, entre ellas la Mesa del Árbol de Carabanchel y AVA Aluche), ha sido la convocante de una manifestación que el día 23 de septiembre a las 12:00 ha marchado por las calles de los barrios de Carabanchel Alto y Aluche como respuesta ciudadana a las llamadas “reformas integrales” que el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo en parques y plazas de la capital por parte de constructoras civiles.
Esta marcha ha contado con numerosos representantes de parques afectados, como El Calero, La Cornisa, #SalvemosesteÁrbol, #MetroSíPeroNoAsí, #ParqueSinfonía, #NoALosCantones, Mesa del Árbol de Getafe, etc. Una columna salía desde el Parque de las Cruces y otra desde la calle Illescas, uniéndose ambas en el intercambiador de Aluche. Mas de 600 personas entre ambas han seguido hasta la Junta Municipal de Latina, donde nos esperaba la batukada “Mothers for Future”. Congregados todos los asistentes y micrófono abierto, hemos podido compartir la penosa situación de cada zona representada, siendo algo común las quejas sobre los materiales usados en estas reformas, además del abuso de la pavimentación y suelos duros, que serán futuras islas de calor.
¿Por qué está manifestación? Madrid está cansado de las tropelías de su ayuntamiento, usando los fondos europeos para pavimentar sus parques, destinando toneladas de zahorra, cal, mica y polvo granítico, materiales que no se asegura que sean saludables y dejan los terrizos naturales totalmente inertes y sin vida.
Los ciudadanos de Carabanchel y Aluche no querían esto: quieren árboles y suelos naturales, no suelos artificiales que impiden la vida natural y que además se desparraman con la lluvia y emitirán calor en el verano; y así, al grito de “Fuera la zahorra de nuestros parques”, “Menos zahorra y más mantenimiento” y “Queremos un Madrid verde y habitable”, se lo han hecho saber al Ayuntamiento.
Sabemos y constatamos que una petición ciudadana ha llegado al Parlamento Europeo, lo cual nos da aún más fuerza para continuar defendiendo el arbolado de Madrid y la lucha por un Madrid Saludable para todos como un derecho fundamental, cueste lo que cueste y gobierne quien gobierne.
La lucha crece, cada vez los barrios estamos más unidos. No pararemos, y el 8 de octubre a las 12:00 volvemos a la carga en una gran manifestación convocada por la FRAVM, Salvemos Nuestros Parques y más asociaciones, que recorrerá de Cibeles a Sol con un lema: “No a la tala”.