parque Manolito Gafotas
parque Manolito Gafotas

Ni parque, ni parking

La XIV Arbolada por el Parque Manolito Gafotas reivindicará el 6 de marzo el ajardinamiento de la mayor zona verde del PAU
A.V. CARABANCHEL ALTO
La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto organizará, el domingo 6 de marzo, la XIV Arbolada por el Parque Parque Manolito Manolito Gafotas para reivindicar el ajardinamiento de la mayor zona verde del PAU de Carabanchel, que cada vez parece más un parking público o un vertedero de escombros por la dejadez que viene padeciendo.
Cuando, hace más de diez años, los vecinos del Ensanche de Carabanchel empezamos a vivir en nuestro nuevo barrio, muchos pensamos que, tarde o temprano, el Ayuntamiento recepcionaría el barrio y lo anexionaría a la ciudad de Madrid en su totalidad. Pero viendo que la mayor zona verde de nuestro barrio se veía amenazada por las ampliaciones de la M40/M45 en la época en que atábamos a los perros con longanizas, decidimos bautizar nuestro parque lineal con el nombre del personaje más famoso de Carabanchel Alto, Manolito Gafotas, y organizar una arbolada anual hasta que el ayuntamiento de Madrid se hiciera cargo del parque. Pese a que nuestro antiguo concejal, Carlos Izquierdo, se opuso, el Ayuntamiento en pleno aprobó que el parque lineal se llamara “Parque Manolito Gafotas” a finales de 2006.
Ocho años después, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, y la concejala de Carabanchel, Fátima Núñez, se reunían con la A.V. de Carabanchel Alto para informarnos que el Ayuntamiento había ganado un litigio con los propietarios de los terrenos del PAU de Carabanchel. Un juzgado de lo contencioso-administrativo fallaba a favor del consistorio, y los trámites para incautarse el dinero estaban “muy avanzados”. Se estaba redactando el proyecto y se tenía previsto que las obras echarán a andar a final de 2014. En una segunda reunión con los técnicos municipales encargados de revisar el proyecto original se solicitó que el parque tuviera luz eléctrica, fuentes, mobiliario urbano y un espacio estacional donde colocar una estatua de Manolito Gafotas, propuesta que vino de la mano de Elvira Lindo y Emilio Urberuaga, dispuestos ellos a financiarla a través de una cuenta crowdfunding.
Sin embargo, a finales de 2014, la delegación del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, en un breve comunicado, nos informa de que “la resolución sobre la incautación del aval planteaba problemas formales, por lo que sus efectos han sido revocados por decisión judicial”. La ejecución del Parque Manolito Gafotas se pospone sine die.
En la actualidad, el Parque Manolito Gafotas parece más un parking público que una zona verde. Decenas de vehículos, e incluso autobuses, aprovechan los rebajes de las aceras para invadir el viario público y aparcar en el interior del parque. Pero no solo eso: ahora descubrimos con asombro que también se le está dando el uso de depósito de farolas y vertedero encubierto.

Con todo esto, un año más, la A.V. de Carabanchel Alto celebrará la XIV Arbolada por el Parque Manolito Gafotas el domingo 6 de marzo, a las 12:00, en la confluencia de C/ Salvador Allende con C/ Los Morales. Plantaremos árboles, escucharemos el célebre Romance del árbol y nos calentaremos con un caldito. En esta ocasión, esperamos que nos acompañe la concejala de Carabanchel, Esther Gómez, y por qué no, la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quien fue asidua a las primeras arboladas reivindicativas.
El Parque Manolito Gafotas se encuentra en el PAU de Carabanchel. Cuenta con más de dos kilómetros de longitud, en paralelo a la M40. En su origen se previó como una barrera natural contra los efectos visuales y acústicos que generan tanto la M40 como la M45. En la actualidad, son más de 200 árboles que los vecinos hemos venido plantado en sucesivas arboladas, más las especies autóctonas que se han desarrollado en esta década de espera. Abundan los olmos y los almendros, así como fresnos y arces, aunque también hay algunos pinos, olivos, higueras, majuelos y álamos, entre otros. Además cuenta con un “manolito” (monolito de pizarra) con una placa conmemorativa del acto de inauguración celebrado en 2006, situado en la confluencia de la C/ Atapuerca con C/ Los Morales.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos