Por fin la receta electrónica ha llegado a toda la Comunidad de Madrid. Este sistema permite al médico transmitir directamente su receta a la farmacia, sin necesidad de papel. Las recetas se envían a la farmacia de forma inmediata por un sistema informatizado privado y seguro, de modo que el paciente puede solicitar su medicación en cualquier farmacia de su localidad presentando su tarjeta sanitaria.
¿Cómo funciona?
[caption id="attachment_2153" align="alignleft" width="254"]

Es el médico de Familia, en el centro de salud, y de acuerdo con el paciente, quien decide si éste puede pasar a tener la receta electrónica. Para ello, se revisa la historia clínica del paciente, se actualiza su medicación y se le entrega una hoja con los medicamentos que toma, que le servirá únicamente como información sobre cuáles son los tratamientos que tiene incluidos en la receta electrónica. Desde ese momento, el paciente puede acudir a cualquier farmacia de la Comunidad de Madrid con su tarjeta sanitaria, y podrá adquirir la medicación que tenga prescrita para los siguientes 28 días.
Si tiene medicación crónica, el médico puede grabar en el ordenador la correspondiente para varios meses, incluso para un año de tratamiento. Cuando al paciente le faltan 5 días para que se termine cada envase, automáticamente vuelve a tener disponible otro envase que puede retirar en la farmacia presentando la tarjeta sanitaria, sin necesidad de volver a ir al médico.
Si un mes no retira algún medicamento, seguirá teniéndolo disponible, pero no se le acumularán “las cajas” para el siguiente. Esto resulta muy útil, por ejemplo, para personas alérgicas que no todos los meses necesitan la medicación.
¿Todos los pacientes son candidatos a receta electrónica?
No. La receta electrónica tiene actualmente algunas limitaciones. Los pacientes que tengan recetas que precisen visado del inspector, recetas de estupefacientes, o lo que los médicos llaman “fórmulas magistrales” no pueden ser incluidos en este sistema.
Tampoco podrán ser incluidos los pacientes que no dispongan físicamente de la tarjeta sanitaria, por extravío, robo u otro motivo.
¿Se puede usar fuera de la CAM?
No. Actualmente la receta electrónica solo funciona dentro de cada comunidad. Aunque otras comunidades tengan también receta electrónica, no son intercambiables. No obstante, el sistema permite realizar un adelanto de la medicación de 3 meses al año, permitiendo que el paciente se traslade de comunidad, con sus recetas, sin tener que ser sacado del sistema de receta electrónica.
Es decir, si usted está incluido en receta electrónica de la Comunidad de Madrid y se va de vacaciones a la Comunidad de Castilla y León los meses de julio y agosto, su médico puede imprimirle recetas en papel para esos meses. Cada receta saldrá con su respectiva fecha de dispensación. A su vuelta en septiembre, puede volver a la farmacia en Madrid. No se puede adelantar medicación para más de tres meses
Sus mayores ventajas
— Para el sistema sanitario:
a) Descongestión en las consultas al reducirse las visitas de los pacientes, con mayor dedicación de los médicos a las patologías y menor a la burocracia.
b) Reducción del gasto farmacéutico, ya que el paciente solo puede disponer de otro envase cuando el anterior está agotado o próximo a agotarse. No hay posibilidad de que le “sobre” medicación.
c) Reducción del gasto en papel y mantenimiento de impresoras, al no imprimirse ya las recetas.
— Para el paciente:
El paciente crónico ahorra tiempo y el “esfuerzo logístico” que supone ir al médico (petición de cita, esperas). La accesibilidad a una farmacia (por número, cercanía y horario de atención al público) por lo general es mayor que a un centro de salud. De este modo, el paciente crónico tendrá disponible su medicación 24 horas al día, 365 días al año.
— Ahorro en disgustos:
Aunque ahorrar tiempo y dinero es importantísimo, otra de las grandes ventajas de la receta electrónica es que minimiza los errores en dispensación. Si, por error, se intenta dispensar medicamentos que no coinciden con la prescripción del médico, el programa nos avisa e incluso nos impide terminar la operación.
A tener en cuenta
1- Con la receta electrónica, su medicación es personal e intransferible. Si usted “presta medicación” a alguien, se le va a acabar antes de que el sistema tenga activada la siguiente caja para usted. Lo mismo sucede si pierde medicación o si se la deja olvidada en el pueblo.
2- Para su tranquilidad, el farmacéutico puede entregarle un documento con las siguientes fechas de dispensación de cada uno de sus medicamentos.
3- La receta electrónica se ha creado con la idea de facilitar y mejorar la obtención de la medicación por parte del paciente. Pero no es un sistema definitivo del que no se pueda salir.
Por eso, los profesionales sanitarios le aconsejamos que pida información a su médico o enfermero sobre su uso, lo pruebe, y si no se encuentra cómodo, puede volver al sistema tradicional de la receta en papel.