[caption id="attachment_3075" align="alignleft" width="214"]

El próximo día 28 de enero se desarrollo el ensayo general de las Tonadillas del Siglo XVIII. Estamos hablando de un elenco de artistas; músicos y bailarines de un altísimo nivel de conservatorio. el haber celebrado el ensayo general de dicha representación en nuestro colegio, gracias a la mediación del tenor y maestro tutor del grupo de 6ºA; Miguel Ángel Navarro Barbero, hicierón que el colegio público Lope de Vega vuelva a estar a la vanguardia de la cultura y de las artes con esta y otras representaciones y conciertos, enmarcados dentro del denominado "Proyecto Lopethoveen. Conciertos en el cole".
Mientras asistimos impasibles a un arrinconamiento y casi desaparición de las materias y áreas artísticas y de desarrollo creativo e intelectual en la educación básica obligatoria, este colegio difunde y promueve, como pocos, la música, el teatro, la literatura y la innovación pedagógica y tecnológica. ¡Porque la innovación es sinónimo de CEIP Lope de Vega!.
Durante la prolífica vida del brillante dramaturgo español que da nombre a nuestro centro, cuando algo era exquisito o de altísima calidad se decía por las calles del hoy barrio de las letras de Madrid - "¡Es de Lope!" -. Esto se debió a que las obras del escritor tuvieron un gran éxito de público y de crítica, considerándole un genio del guión teatral y de la comedia inteligente para todos los estratos de aquella sociedad del siglo de oro.
Las Tonadillas
Se cumplen 200 años del fallecimiento de Blas de la Serna 1751 1816, el más reconocido compositor de Tonadillas, genero clasificado en el teatro lírico Español que se mantuvo en los escenarios desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX, se representaban entre los intermedios de las comedias, por tanto su representación era breve.
Aunque se consideraba "menor" dentro del teatro musical, su interpretación exigía por parte de los interpretes dominio del canto, el baile, y la representación escenica.
Se conservan alrededor de 3000 tonadillas que se representaban con un tono jocoso y castizo. Y que tuvierón un gran exito.
El 30 de enero tendrá lugar el Concierto-Representación de Tonadillas Escénicas en Bicentenario de Blas de Laserna. https://t.co/UwHGFRHTVr
(https://twitter.com/UAHes/
https://youtu.be/waHyrqRNBAA
https://youtu.be/XXxguwYZ-tg