plataforma no a este plan, contra la especulación

FRAVM
El 21 de abril, representantes de la Plataforma No a Este Plan presentaban el Pacto contra la especulación y por el derecho a la ciudad de Madrid, un documento de compromisos para actuar contra la política del pelotazo que desde hace décadas impera en la capital.
El mapa de los horrores urbanísticos que presentó hace unos meses la plataforma refleja las consecuencias de los procesos especulativos y de los episodios de corrupción vinculados a la especulación financiera que dio lugar a la crisis económica. Madrid necesita urgentemente que se potencie la calidad de los barrios, de la ciudad existente, activando la vida participativa, cultural y económica para avanzar hacia una mayor sostenibilidad social y ambiental y cambiar el signo de la progresiva desigualdad, exclusión social y deterioro ambiental que sufrimos en los barrios de la capital.
Estamos asistiendo al triste espectáculo protagonizado por un Ayuntamiento, el de Madrid, que ha renunciado a debatir la revisión del Plan General de Ordenación Urbana con la ciudadanía y se ha lanzado a una carrera desenfrenada de modificaciones urbanísticas puntuales dirigidas a promover pelotazos especulativos y algunos negocios inmobiliarios en beneficio de nuevos y viejos inversores que quieren consolidar sus posiciones en el tablero especulativo madrileño, cual juego del Monopoly no solo al margen, sino en contra del interés general de los ciudadanos.
A fin de revertir esta dinámica perversa, las organizaciones que participan en la Plataforma No a este Plan han elaborado mencionado pacto, que fue presentado el 21 de abril en el Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa. Representantes de las candidaturas del PSOE, IU y Ahora Madrid a la alcaldía de Madrid participaron en el acto y suscribieron el documento, asumiendo los compromisos que éste incluye, ya sea desde el Gobierno municipal o desde la oposición.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos