MESA POR LA SANIDAD PÚBLICA DE CARABANCHEL
Participar para defender y mejorar nuestra salud.
La Mesa por la Sanidad Pública de Carabanchel surgió como iniciativa ciudadana durante las movilizaciones en contra del Plan de Sostenibilidad de noviembre de 2012 promovido por la Consejería de Sanidad de Madrid. Dicho plan disponía la privatización de la gestión de una parte importante de los servicios sanitarios madrileños.
La mesa continúa su función desde entonces, abierta a la participación de todos los que deseen colaborar. Forman parte de ella profesionales sanitarios y no sanitarios de los centros de salud del Distrito, junto a las asociaciones de vecinos, asociaciones de mujeres, partidos políticos como PSOE e IU y ciudadanos de forma individual. Nos unen la defensa del sistema sanitario público y la lucha contra la pérdida progresiva de recursos que venimos sufriendo en estos años, a lo que se suma el aumento creciente de derivaciones hacia la sanidad privada. En esta línea, hemos participado activamente en las manifestaciones de la Marea Blanca que continúan realizándose cada mes, y en todas las acciones que han culminado con la paralización de dicho plan. Entre las movilizaciones que se han realizado en el Distrito, destacamos los encierros de profesionales y ciudadanos en los centros de salud; las asambleas en la plaza de Oporto; las concentraciones diarias durante más de un año en las puertas de varios centros, que actualmente se mantienen de forma semanal; la consulta popular en defensa de la sanidad pública, que contó con una gran participación ciudadana; y otras.
La Mesa por la Sanidad Pública de Carabanchel participa como miembro activo en la Mesa por la Sanidad de Madrid; así como en la Plataforma YOSI, que defiende el derecho de todos a la atención sanitaria; en el Encuentro de Plataformas y en todos aquellos movimientos que luchan por una sanidad pública universal y de calidad.
En el último año, se ha planteado como un objetivo necesario el abordar también los problemas concretos de salud de los ciudadanos del Distrito. La 1º Jornada de Salud se realizó el 4 de octubre de 2014 en el Centro Juvenil de Oporto, bajo el lema “La salud en Carabanchel en tiempos de crisis”, y en ella intervinieron 64 personas, que aportaron nuevas propuestas e iniciativas al trabajo preparatorio de los grupos durante los meses previos.
Los principales temas debatidos fueron el impacto de los recortes de los recursos sociales y sanitarios en la salud de niñas y niños, en la salud sexual y reproductiva, en la salud mental, en la atención a la dependencia, en la atención al maltrato de género y en la salud medioambiental. Se identificaron los problemas más relevantes y los colectivos más afectados.
Entre las alternativas propuestas nos referiremos a la necesidad de un plan de salud para el Distrito, la recuperación del derecho a las prestaciones sanitarias para toda la población sin exclusiones, la aplicación y desarrollo de la Ley 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva, la mejora en la atención a la salud mental, el impulso a la lucha institucional y social contra el maltrato, la asignación de una partida presupuestaria adecuada a la atención a la dependencia, la información necesaria sobre consumo saludable y medidas específicas contra la contaminación. La extensa información recabada y las ponencias presentadas se encuentran disponibles en: www.aire.cc/consejodesaludcarabanchel
Actualmente, se continúa trabajando en las diversas reivindicaciones sanitarias, así como en los temas propuestos en la jornada, en grupos abiertos en los que seguimos participando las entidades sanitarias y sociales del Distrito, a las que todos y todas estáis invitados. Las reuniones se realizan quincenalmente en los locales de la asociación de vecinos, calle Toboso, 52.
Para contactar, dirigirse a: sanidadpublicacarabanchel@gmail.com