Más de 31.000 menores atendidos por los servicios sociales en verano

 9.374 de ellos se han acogido a los programas diseñados para cubrir sus necesidades alimenticias
REDACCIÓN / PRENSA AYTO.
El ayuntamiento de Madrid anunciaba como uno de sus primeros objetivos al inicio de legislatura “proteger los derechos de los más vulnerables: los niños, y especialmente a aquellos con riesgo de exclusión social”. Dentro de ese marco, los servicios sociales municipales han atendido a 31.027 menores vulnerables durante este verano, según el balance de Marta Higueras, delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, hecho público el pasado 9 de septiembre. La actuación municipal ha consistido en “una intervención social tanto con los menores como con sus familias, ofreciéndoles el acceso a programas, recursos y prestaciones para que puedan cubrir sus necesidades básicas y mejorar su precaria situación económico-social”, explican desde el consistorio.
Un lugar destacado ha ocupado la demanda de las familias que han solicitado a los servicios sociales de las Juntas de Distrito un recurso para alimentar a sus hijos. Del total de menores atendidos, 9.374 se han acogido a los programas diseñados para cubrir sus necesidades alimenticias a través de programas específicos como el servicio de comida a domicilio, plazas gratuitas en campamentos de verano, centros abiertos en inglés y ayudas económicas a familias, entre otros recursos. El coste de toda esta actuación ha sido de 1.512.000€.
Asimismo, este año el Ayuntamiento optó por continuar con el servicio de comidas a domicilio, pero ampliando las condiciones, de manera que pudiera llegar hasta los 18 años (y no hasta los 14), ampliando el presupuesto. Así, mientras en 2014 se atendió a 2.069 menores, con un presupuesto de más de 264.000€, este verano han sido 2.481, con un coste final de 436.300€.
Durante todo el curso
Marta Higueras ha señalado que su departamento está elaborando un Plan de Necesidades, porque “está claro que estos niños tienen que ser atendidos no solo durante los meses de verano, sino durante todo el curso, ya que hay 152 días del año no lectivos entre el verano, las vacaciones escolares y los fines de semana”. La delegada ha señalado que “para ello necesitamos contar con datos fiables, puesto que ahora los datos son algo confusos, y cuando este mapa esté definido solicitaremos una reunión con la Comunidad de Madrid para transmitirle nuestra preocupación por el tema de la malnutrición infantil, entre otros aspectos, y ver las medidas conjuntas que podemos llevar a cabo”.
No obstante, Higueras ha destacado que “la red de atención integral a estas familias en riesgo de vulnerabilidad se continúa prestando durante todo el año desde los servicios sociales municipales”.

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos