Madrid: empeoran los datos de la lista de espera quirúrgica

CAS MADRID
A pesar de la apertura de 11 nuevos hospitales de propiedad privada, a pesar de la recuperación de las “peonadas” para ganarse al sector médico, el deterioro de la sanidad madrileña continúa incrementándose. La Consejería de Sanidad ha publicado las cifras de la lista de espera quirúrgica a junio de 2015, pudiéndose comprobar que existen 72.755 pacientes en espera de ser intervenidos quirúrgicamente, de los cuales casi la mitad, 35.829, se han negado a ser operados en los centros ofertados (generalmente privados), pasando a engrosar el grupo de pacientes a los que ya no se les garantizan los tiempos de espera que los políticos anuncian.
En 2005, cuando comenzó el proceso de privatización de la sanidad en Madrid, el número de pacientes en lista de espera era de solo 35.000, y los que se negaban a ser operados en centros privados solo 5.900. Es decir, con 11 nuevos hospitales (privados), con casi medio millón de habitantes más (en 2005 la población de Madrid era de 5.964.143, mientras que en 2014 era de 6.454.440), la situación de la lista de espera quirúrgica es de 37.000 pacientes más.
Emporan también las cifras de aquellos que se ven obligados a esperar más de un año para ser operados, ya que hace un año eran 845, mientras que ahora han pasado a ser casi el doble: 1.509.
Hay que recordar que parte del control de la lista de espera escapa de los propios centros sanitarios “públicos” y de los propios profesionales, ya que es gestionada por el centro privado (gestionado por INDRA) que realiza las llamadas a los pacientes.

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos