Cartas al director
Sres., leo en el número 13 de su periódico, correspondiente a los meses julio/agosto, en la página 10, el artículo titulado El derecho a la vivienda empieza en lo municipal. Creo, con respetos al máximo, que es lo que se llama “democracia”, que hay que respetar todas las opiniones; y dicho esto, yo personalmente estoy en contra total de cómo se está llevando en España el asunto de los desahucios, por parte del propio pueblo español.
Porque una persona que lleva durante toda su vida trabajando muy duro para ahorrar una peseta, que se decía antes, de cara al mañana, pues resulta que casi todos nos metimos en la compra de una vivienda. Porque para tener una vivienda hay que comprarla, y si no puedes, alquilarla; pero, eso sí, debes pagarla. ¿Y sabes por qué? Porque la persona que te la alquila necesita ese dinero para vivir, como tú, y si tú le dejas de pagar, ¿quién cubre las necesidades de esta persona que te alquiló su casa? El Ayuntamiento le sigue cobrando el IBI, la comunidad el recibo de la misma, más los gastos que lleva una vivienda.
Y todo esto, ¿alguien con dos dedos de frente se paró a pensarlo un solo segundo? Estoy convencido de que no, entre otras cosas porque ahora la moda es ser de extrema izquierda y muy progresista, ¿pero con los bienes ganados a puro pulmón de los demás? ¡Creo que eso no es correcto bajo ningún punto de vista!
Y volviendo al título de que “la vivienda empieza en lo municipal”, ¿por qué el Ayuntamiento, con todas las viviendas que tiene por todo Madrid, no realoja de inmediato a estas personas que dejan de pagar su alquiler, o en su defecto se hacen cargo de todos los gastos del arrendador mientras se normaliza el problema?
Pues no. El asunto es que el que se queda “con el culo al aire” es el arrendador, que además está pagando a la… ¿hacienda somos todos?... por alquilar y no cobrar.
Y termino diciendo que esto de los desahucios es un grave insulto a la inteligencia del “pueblo soberano español”, ya que todos los mayores de 60 años tenemos una vivienda en propiedad que nos compramos con nuestro esfuerzo y trabajando como mulos donde ahora nadie quiere trabajar… Y claro, se entiende que es que hemos sido imbéciles por comprar y pagar una vivienda, ¿no?
P.D.: Claro.
Alfonso S.L.