Celebramos en Sol el 4º aniversario del 15M

ASAMBLEA POPULAR DE CARABANCHEL
La lucha sigue en las calles, y también en los barrios. Y bajo esta premisa, desde la Asamblea Popular de Carabanchel pensamos que más que organizar eventos en el barrio en torno al cuarto aniversario del 15 de mayo de 2011, ese explosivo y sin retorno despertar de las plazas, mejor nos centrábamos en los diferentes actos de celebración, reivindicación y protesta englobados dentro del Mayo Global 2015. Pensamos que para hablar de estos cuatro años de trayectoria del 15M, era mejor hacerlo juntos y juntas, con el resto de las asambleas populares. Por eso, a lo largo del mes, además de participar en las convocatorias en Sol, hemos buscado difundir y hacer visible el cuarto aniversario, con pegadas de carteles, repartos de periódicos, campañas en redes sociales... en el barrio.

[caption id="attachment_2162" align="alignleft" width="300"]4 aniversario 15m 4 aniversario 15m[/caption]

Carabanchel acogió las jornadas organizadas por el grupo de trabajo del periódico de asambleas Madrid15M, bajo el lema “4 años tomando las calles, 3 años tomando la prensa”, celebradas los días 8 y 9 de mayo en ESLA Eko. Encuentro que sirvió de espacio de confluencia entre los distintos grupos y asambleas del 15M y donde se compartieron experiencias generadas en estos años.
Al fin de semana siguiente participamos como asamblea en el día de presencia en Sol, en el acto-asamblea que hizo, en cierto modo, de inicio formal del Mayo2015 en esta ubicación. Al día siguiente, agrupados y agrupadas tras nuestra ya veterana pancarta —¡cuántas protestas se ha hecho ya!—, estuvimos en la manifestación del 16 de mayo, que recorrió el centro de Madrid. Acudieron decenas de personas de Carabanchel procedentes de diferentes colectivos con los que nuestra asamblea busca tejer redes, sumar fuerzas y crear poder popular día tras día. No en vano uno de los lemas que más coreamos fue el de “Luchar, crear, poder popular”.
Participamos en las, un poco deslavazadas, convocatorias en Sol en el día de reflexión electoral, para hacer visible que la lucha sigue en las calles, independientemente de los resultados electorales. Compañeros y compañeras de Carabanchel estuvimos en el grito mudo en la noche del viernes 22 de mayo. Horas antes de su comienzo ya había una amplia presencia policial que, como siempre, actuó tratando de bloquear nuestro derecho a participar y reivindicar, mediante identificaciones y registros que no hicieron que se dispersara la protesta, todo lo contrario. Decenas de personas se encontraron en Sol desobedeciendo la prohibición de la Junta Electoral Central de manifestarse en la jornada de reflexión, y al llegar la medianoche todas las personas que nos encontrábamos allí levantamos y agitamos nuestras manos para recrear el grito mudo. El sábado 23, también estuvimos en la #?ReflexionColectiva23M?. Nada más llegar a Sol, fuimos identificados e identificadas por agentes antidisturbios, esta vez con la excusa de estar en la vía pública y por la ley de seguridad ciudadana del ‘92. Al protestar por estas identificaciones arbitrarias, nos espetaron que “ya nos conocemos”. Al poco tiempo de estar concentradas en Sol los agentes de UIP nos obligaban a movernos continuamente; “circulen”, decían, “no pueden estar aquí”. Al grito de “que se vayan”, “libertad de expresión y de manifestación” y “basta ya de estado policial” acabamos dando vueltas alrededor de la plaza escoltadas por los antidisturbios. Cuando la UIP nos cortaba el paso dábamos la vuelta, así durante horas. ¡La voz del pueblo no es ilegal!
El sábado 30 también estuvimos en la convocatoria de la Asamblea de Asambleas de Sol. La verdad es que la hora (18:00), muy calurosa, pudo ser un gran handicap, ya que nos hizo buscar la sombra aunque fuera de un lápiz. La presencia a nivel de asambleas populares fue escasa, lo que diluyó el objetivo de reunirnos en un encuentro de asambleas para pensar, hablar, explorar caminos y consensuar. Hay ya propuestas para retomar, más adelante, este tan necesario encuentro de asambleas.
Por ahora, la Asamblea Popular de Carabanchel, después de un mes en Sol, vuelve al barrio, a las asambleas semanales (sábados, 19:00) en la plaza de Oporto, a seguir luchando.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos