El pasado 20 de febrero, dos de las viviendas del edificio de Cadete se encontraban bajo amenaza de desalojo. Un día antes de esta fecha, la
Sareb (Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) remitió un escrito al Juzgado de Instrucción nº 1 de Madrid para
comunicar su intención de paralizar el desalojo de forma temporal y sin concretar una nueva fecha para ejecutarlo.

Desde la asamblea del edificio de Cadete se convocó una rueda de prensa, que contó con el apoyo de la Asamblea Popular de Carabanchel,
las PAHs de Vallecas, Valencia y Cataluña y otras asambleas de barrio y colectivos vinculados con la lucha por el derecho a la vivienda, para
explicar la situación y reivindicar una solución de alquiler social para los bloques de la Sareb recuperados por la Obra Social.
Esta paralización de desalojo es fruto de la lucha, resistencia y esfuerzo de todas las personas que se han involucrado en la defensa de
Cadete desde Carabanchel y fuera del barrio. No obstante, se trata de una victoria parcial, ya que tal y como indicaron las portavoces de
Cadete en la rueda de prensa, “la Sareb muestra una manera un tanto extraña de empezar un proceso de negociación, diciéndonos que se
va a paralizar el desalojo, pero al llegar al juzgado comprobamos que la intención no era pararlo para abrir la negociación, sino para
identificar de nuevo a todas las personas que aquí habitan y empezar con un nuevo proceso de desalojo, pero esta vez de todo el edificio”.
Este tipo de estrategias por parte de la Sareb no es nueva. Una situación similar podemos encontrarla en Valencia, en el bloque ocupado
#CaEsperança, donde también ha comunicado su intención de iniciar negociaciones, pero sin retirar la solicitud de desalojo cautelar ç
prevista para el próximo 6 de marzo.
Por otro lado, la reivindicación de alquileres sociales no es una cuestión imposible. Existen precedentes en Manresa y Sabadell, en los que
la PAH ha conseguido alquileres sociales para familias ocupantes de edificios propiedad de la Sareb. Esto demuestra que los más de
103.000 edificios vacíos que se encuentran en sus manos pueden ser gestionados para un uso social y no especulativo. Además, es
necesario recordar que la mayor parte del capital invertido en la Sareb es público, por lo tanto la Sareb es de la ciudadanía, y sus casas
también.
Ni casas sin gente, ni gente sin casas
Mientras continúe la situación de emergencia habitacional en la que vivimos, los intereses de la banca y la propiedad privada sigan estando
por encima del derecho a una vivienda digna, y prosiga la política especulativa de la Sareb con la complicidad de los poderes públicos,
desde la Asamblea Popular de Carabanchel y el movimiento de defensa por el derecho a la vivienda seguiremos luchando para que no haya
casas sin gente, ni gente sin casas.
RECUADRO
Más información en: carabanchel.tomalosbarrios.net
Última hora archivada causa cadete7
A.P. Carabanchel
Después de conseguir la paralización del desalojo cautelar, el 2 de marzo las vecinas de Cadete7 recibimos con sorpresa un auto del
Juzgado de Instrucción Nº 1 de Madrid por el cual se acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa.
Esta decisión ha sido tomada por el juez instructor dos semanas después de que la Sareb solicitara la paralización del desalojo cautelar de
dos viviendas del edificio, a la par que solicitaba el desalojo del edificio entero. El juez no ha tenido en cuenta estas peticiones y ha decidido
archivar la causa que existía contra dos de los pisos del edificio. Este auto, no obstante, no supone el fin del proceso judicial, y mucho
menos de la batalla por conseguir una vivienda adecuada.
Mientras la Sareb continúa con sus batallas en los tribunales, nosotras, junto con el resto de edificio de Obra Social pertenecientes a la
Sareb (siete en total), seguimos peleando por conseguir una negociación que encuentre una solución a los problemas habitacionales de
todas las familias.
Aprovechamos esta ocasión para mostrar nuestro apoyo al edificio Ça Esperança, en Valencia, propiedad también de la Sareb, y cuyo
desalojo fue parado también el 2 de marzo por la propiedad, continuando con la misma estrategia que ya siguieran con Cadete7.
Agradecemos a todas las vecinas del barrio de Carabanchel su apoyo día a día, y al resto de vecinas de Madrid y otras ciudades que día a día
luchan por lo que reivindican como propio: una vivienda digna.
Seguimos.