En el mes de junio el Jardín de Libros Nómadas ha tenido varios talleres para dejar aún más bonito el espacio y algún que otro evento para juntarnos, celebrar el barrio y darle vida a la comunidad.
Para quien no conoce el Jardín de Libros Nómadas, está entre la calle Mercedes Domingo y Arroyo Opañel, y pertenece a la red de Huertos de la Comunidad de Madrid. Es más que un huerto, ya que tiene un espacio de libros de intercambio y es hogar de talleres de bordado, de lecturas y de muchos eventos más. ¿Queréis saber más? ¡Os contamos el mes de junio!
A principios de mes se organizaron dos talleres participativos para aprender y así instalar una estructura de sombreo, porque con estos calores ¡es supernecesario protegerse del sol! Como todas las actividades del jardín, estaba abierto a vecinos y vecinas y a todas las personas interesadas. Sin duda, sin vosotros el espacio no tiene sentido. Por eso agradecemos mucho a los que vinieron y a las personas voluntarias, que hacen con su esfuerzo este espacio cada día más acogedor.
El sábado 7 de junio en el jardín se celebró la primavera madrileña y se contó con artistas invitados muy especiales, como el presentador del evento: Ángel Jodra, gran actor y buen amigo al que agradecemos su simpatía y don de gentes.
Entre las actuaciones esta vez contamos con el grupo de teatro del barrio La Imprenta, que se habían preparado unos textos que representaron estupendamente; y por la tarde, el grupo coral Nuestras Voces Amigas, que animaron la tarde con canciones madrileñas. Agradecemos mucho a los artistas invitados, porque ésta es una de las esencias del jardín: que forme parte de él todo el que lo desee y que sea lugar de crear y darse a conocer.
Para comer, se hizo una de las especialidades del jardín, la paella, y a la gente le encantó, así que la siguiente… ¡no te la puedes perder!
A mediados de mes, se organizó un evento para enseñar técnicas de pintura creativa en el exterior, para que los huertos pudieran verse más bonitos. Contamos con la ayuda de Nicolás García, que ha sido el artista y profesor que nos enseñó las técnicas, y disfrutamos de un buen rato. La verdad es que el resultado ha sido fantástico y el contenedor ha quedado muy chulo, ¡venid a verlo!
A finales de junio se celebra el solsticio de verano, y nosotros, cercanos a la noche de San Juan, hemos repetido por segunda vez el evento de Llamas y letras. Con el objetivo de compartir lecturas, nos hemos juntado personas que escriben, personas que leen y personas interesadas en escuchar relatos cortos y poesías, y la verdad es que fue un evento muy interesante. La banda sonora de la tarde la hizo Pablo Erre, cantautor, artista amigo con el que contamos por su profesionalidad. Le agradecemos mucho haber venido a amenizar una tarde en la que terminamos cenando y escribiendo nuestros deseos. Nosotros, como espacio, ya sabéis que nuestro deseo es… ¡Larga vida al barrio y al Jardín de Libros Nómadas!
La última noticia que os queremos contar es que las clases de mindfulness han vuelto los lunes gracias a Carlos, voluntario y amigo del espacio. Se agradecen estos momentos de encontrar calma, por lo que os invitamos a conocer tanto el espacio como esta actividad.
Si tienes interés en utilizar el jardín para dar clases, hacer un taller, presentar un libro o tus nuevos temas musicales, contacta a través de Instagram, Facebook o higuerayalmendro@gmail.com / vivedomo.jln@gmail.com.