MICE Madrid acerca el mejor cine educativo a alumnos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán

IX Muestra Internacional de Cine Educativo de Madrid (MICE Madrid)

Del 3 de octubre al 28 de noviembre de 2025

  • Aparte de las proyecciones realizadas en centros educativos, esta semana la Muestra ha realizado un coloquio con los alumnos del colegio IES Rey Pastor, de Moratalaz, y la directora colombiana, Jenifer de la Rosa

  • Por otra parte, estudiantes del IES Nuestra Señora de la Almudena, en Tetuán han dirigido y protagonizado una adaptación del cortometraje “Tipos de alumnos”

La Muestra Internacional de Cine Educativo de Madrid (MICE Madrid) sigue acercando el mejor cine educativo internacional a los más jóvenes, consolidándose como una de las citas culturales y educativas más esperadas de la ciudad.

Esta semana, la Muestra ha estado presente en los distritos de Carabanchel, Moratalaz y Tetuán, alcanzando una participación total de cerca de 400 estudiantes de primaria y secundaria.

En Moratalaz, el Centro Cultural El Torito ha acogido proyecciones de cortometrajes realizados por menores de 12 años, dirigidas a más de un centenar de alumnos del CEIP Regimiento Inmemorial del Rey. Además, hoy se ha proyectado el documental “Hija de Volcán”, de Jenifer de la Rosa, en una sesión especial para más de 70 estudiantes de primero y segundo de bachillerato de artes y de 4º de la ESO de la asignatura de audiovisual del IES Rey Pastor. Tras la proyección, los alumnos han conversado con la directora sobre su obra, en la que explora sus orígenes vinculados a la tragedia de Armero y la búsqueda de su madre biológica en Colombia.

Por otra parte, el, el Centro Cultural Lázaro Carreter ha organizado esta semana proyecciones de cortometrajes realizados por menores de 12 y 18 años, dirigidas a 300 estudiantes de primaria y secundaria del IES Emperatriz María de Austria y del CEIP Isaac Peral. Los jóvenes espectadores han reflexionado sobre temas sociales, culturales y medioambientales a través de relatos llenos de emoción, humor y creatividad.

Por su parte, el IES Nuestra Señora de la Almudena, en Tetuán, ha acogido la grabación de un rodaje educativo, ofreciendo a los alumnos la experiencia práctica de la creación cinematográfica, desde la interpretación hasta la producción técnica, con el rodaje de un remake del cortometraje Tipos de alumnos.
Más de veinte estudiantes han participado en esta actividad, que se ha desarrollado en las propias aulas de los centros, “dando la oportunidad al alumnado participante de pasar de ser espectadores a creadores de sus propias películas”, ha señalado José María Jiménez, director del festival.
Los cortometrajes grabados, junto a otros realizados en ediciones anteriores, serán proyectados durante esta edición de la MICE Madrid.

Tras cada sesión de proyecciones, los estudiantes han participado en talleres de cine educativo, donde han explorado técnicas de narrativa audiovisual, animación y montaje, así como la historia del cine y la figura de Alice Guy, una de las primeras directoras de la historia del cine.
“El festival no solo proyecta cine, sino que ofrece herramientas para que los niños y adolescentes desarrollen creatividad, pensamiento crítico y empatía a través de la mirada de otros jóvenes cineastas”, ha destacado Jiménez.

Todas las proyecciones se han presentado en versión original con subtítulos en español, brindando a los estudiantes la oportunidad de acercarse a distintas lenguas y culturas.
Además, el festival mantiene sus proyecciones abiertas al público durante los fines de semana en Cine Embajadores, Cineteca Madrid y Espacio Quinta de los Molinos, junto a talleres de creación cinematográfica que fomentan la creatividad y el aprendizaje audiovisual entre los más jóvenes de toda la ciudad.

Programación oficial


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos