Agenda Cultural del distrito del 23 al 27 de mayo

Los centros culturales de Carabanchel abren otra vez sus puertas este fin de semana, del 23 al 27 de mayo, para ofrecer entretenimiento, formación y alternativas culturales muy distintas para disfrutar en el distrito. Nos vamos al circo, para aprender acrobacias y sorprendernos con equilibrios imposibles, descubrimos artistas de diferentes géneros musicales y además, llega una de las grandes actividades que organiza 21 Distritos. Tú diriges la orquesta en Carabanchel permitirá tomar la batuta a los vecinos y dirigir a unos músicos en el Puente de Toledo el domingo 25. Aquí os proponemos planes culturales para todos los gustos y gratuitos.

Acercándonos al circo (taller)

  • Viernes, 23 de mayo. 18:00 h
  • Centro Sociocultural Blasco Ibáñez (C/ del Soldado José María Rey, 44)

Los más pequeños, a partir de 4 años, podrán probar las técnicas que hacen del circo el mayor espectáculo del mundo de la mano de la profesora de la compañía La Tortuga Veloz. En este taller se divertirán mientras descubren lo que son capaces de hacer.

Las plazas son limitadas. Para participar en las actividades hay que reservar plaza en el telf: 914 280 554 o presencialmente en el centro cultural.

Cuentos del sapico (cuentos)

  • Viernes, 23 de mayo. 18:00 h
  • Biblioteca Pública Municipal La Chata (C/ del General Ricardos, 252)

El nuevo taller de cuentacuentos, pensado para pequeños de más de 3 años, nos descubrirá los Cuentos de Sapico, de la mano de Yoana Siri. En este relato, los protagonistas son los animales, llenos de simbolismo y mensajes para aprender a crecer y reconocer nuestras emociones. Ya puedes recoger tus invitaciones en la recepción de la biblioteca.

La torre de Babel: primer imperio babilónico (conferencia)

  • Viernes, 23 de mayo. 18:30 h
  • Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute

Imagen del León de Babilonia

Continuamos profundizando en la historia del imperio babilónico, de la mano de la historiadora Maribel Moreno. En esta nueva charla, aprenderemos sobre el famoso ‘Código de Hammurabi’, cómo y dónde fue hallado y las leyes que contiene.

Conoceremos cuales eran sus creencias religiosas a través de sus templos y cómo la astronomía fue la ciencia predilecta de los babilónicos, pues para ellos el destino de los hombres estaba ligado al curso de los astros.

Dos gardenias (teatro)

  • Sábado, 24 de mayo. 19:00 h
  • Centro Cultural San Francisco La Prensa (C/ Aliseda, 4)

The a Trump producciones presenta Dos Gardenias. Tras la entrega de un honorable premio, en la floristería Dos Gardenias, comienzan a desarrollarse una serie de sucesos «raros». La visita de una periodista con intenciones no del todo claras, avalanchas de turistas japoneses, y hordas de admiradoras de historias de amor, acabarán por descubrir los secretos de una vida de lo más truculenta.

Haz de luz (teatro)

  • Sábado, 24 de mayo. 19:00 h
  • Centro Sociocultural Oporto (Avenida de Oporto, 78)

La vida te puede cambiar completamente durante un apagón. Como le sucede a Valentín Martín, un acomodador de teatro que dará un repaso a algunos de los grandes clásicos desde su mirada payasa. Rescatará dramas, romances, mimos, musicales e incluso se atreverá con su propio espectáculo. Y, por si fuera poco, responderá a la gran pregunta: ¿Cómo cumplir nuestro propósito en la vida?

Liuba María Hevia (concierto)

  • Sábado, 24 de mayo. 19:00 h
  • Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (C/ de la Verdad, 29)

© Prensa Liuba María Hevia

Liuba es compositora, trovadora y cantante por excelencia. Ha llegado a convertirse en una de las voces imprescindibles del panorama musical e iberoamericano. La cantante cubana ofrece un trabajo de exquisita factura transitando sin prejuicios en un mundo en el que se funden elementos tradicionales y contemporáneos, logrando una personalidad artística muy singular.

Sergio Fabregas (concierto)

  • Sábado, 24 de mayo. 19:00 h
  • Centro Sociocultural García Lorca (C/ Eugenia de Montijo, 105)

El fin de semana que empieza la Bienal de Flamenco de Madrid, Sergio Fabregas trae a Carabanchel su espectáculo de copla y flamenco. Venido desde Cazorla, Jaén, este joven cantante destacado por su forma de ver, sentir y amar la música, pone voz a las coplas más antiguas en cada actuación, en las que transmite sentimiento y pasión.

La reina de colores (cuentos)

  • Domingo, 25 de mayo. 12:30
  • Centro Sociocultural García Lorca

En este taller de cuentacuentos, Andrea Ortúzar trae al distrito las historias de la escritora e ilustradora alemana Jutta Bauer, merecedora del Premio Andersen. En esta sesión dirigida menores a partir de 4 años, escucharemos una colección de cuentos imprescindibles, emotivos y tiernos.

Menú2 (circo)

  • Domingo, 25 de mayo. 12:30 h
  • Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter

Este espectáculo circense para los más pequeños de Carabanchel, con la compañía El Circódromo, acerca la extrovertida complicidad entre dos personajes extravagantes y con su peculiar humor. Su estética retro esta desfasada y al darse cuenta de ello intenta suplantar su aspecto con sus increíbles manipulaciones, equilibrios, acrobacias y humor. Sin duda un espectáculo diferente y divertido.

La semana que viene, la cultura continúa el martes 27 a las 13:00 h con el espectáculo ‘Danza en la biblioteca’, por la compañía Tejido Conectivo, en la Biblioteca Ana María Matute. Y por la tarde, el cuentacuentos Los cuentos colosales, en la biblioteca La Chata, reunirá a los más pequeños a las 18:00 h en un mundo de historias e imaginación.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos