Los jardines contarán con un segundo acceso al recinto en los próximos meses
La Comunidad de Madrid ha finalizado la rehabilitación de las siete fuentes del parterre del Palacio Nuevo, entre las que se encuentra la Fuente de los Caballos Marinos situada frente al edificio o las que se ubican en el entorno de la Casa de los Oficios y la Casa de Bella Vista. También se han restaurado las escaleras de acceso a la ría. Además, se va a abrir al público una nueva zona de este parque histórico como es el jardín que acompaña el recorrido de la calle General Ricardos, desde Puerta Real hasta Puerta de los Osos. De esta manera, se incorporan 1,6 hectáreas de paseo más en todo el recinto.
Junto a ello, está previsto acometer en los próximos meses la restauración de otro sector para dotar a la Finca de Vista Alegre de un segundo acceso por la calle Arnedo. Así, se permitirá el tránsito entre Puerta Real y la Plaza de Carabanchel. Hasta ahora, solo se puede entrar y salir por la calle General Ricardos.
El Gobierno regional inició en 2018 el programa de rehabilitación de los espacios naturales y edificios emblemáticos que conforman la Finca de Vista Alegre. Con un presupuesto de 15,7 millones de euros hasta 2023, el proyecto de recuperación se está llevando a cabo en 17 de sus 45 hectáreas de extensión, y contempla la regeneración del entorno, la progresiva puesta en uso de edificaciones rehabilitadas y la consolidación del parque, entre otras actuaciones.
Este enclave emblemático del distrito de Carabanchel se abrió al uso y disfrute de los ciudadanos el pasado 1 de mayo de 2021, atendiendo a una antigua demanda de los vecinos de la zona. Desde entonces, se han recibido más de 150.000 visitas. Desde octubre de 2022, permanece abierto al público de manera gratuita lunes a domingo a partir de las 9:00. La hora de cierre varía en función de la época del año, siendo hasta las 18:00 en invierno y prolongándose hasta las 21:00 en verano.
Así, los madrileños pueden conocer el Jardín Romántico, que cuenta con especies arbóreas centenarias y plantas exóticas que han sido tratadas para su recuperación, la plaza de las Estatuas, la Ría y el Parterre. En 2022, se facilitó el acceso al edifico de la Estufa, donde se puede recorrer el vestíbulo de entrada y el denominado “baño de la reina”.
La Finca de Vista Alegre estuvo en posesión de la reina María Cristina de Borbón entre 1832 y 1856, para pasar a ser finca de recreo del marqués de Salamanca entre 1856 y 1889. Desde 1889, para saldar deudas, se vendió al Estado y se utilizó con fines benéficos, hasta que finalmente la propiedad pasó a la Comunidad de Madrid con la transferencia de competencias estatales.
Programa de actuación 2023-2026
El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a ampliar en 1,86 millones de euros el Programa de Actuación de este parque histórico para prorrogar los trabajos de restauración hasta 2026. Así, se dará continuidad a la recuperación de sus jardines, se impulsará la rehabilitación de sus edificios emblemáticos y promoverá el plan especial de toda la Finca. En concreto, se va a trabajar en la conservación del edificio de la Galería y en la recuperación del ala este del edificio de la Estufa, del Palacio Nuevo y, como novedad, se incorpora la singular capilla de Los Lujanes, que conserva los frescos del pintor Alfredo Ramón.