Actos por un Centro Memoria de la Cárcel de Carabanchel

ACTOS POR EL XVII ANIVERSARIO DEL DERRIBO DE LA CÁRCEL DE CARABANCHEL PARA RECLAMAR LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE MEMORIA

Madrid, próximos viernes 24 y domingo 26 de octubre

La Plataforma por un Centro de la Memoria de la Cárcel de Carabanchel convoca, un año más, como viene realizando desde en 2008, actos en recuerdo de aquel vergonzoso derribo, que en este caso serán dos:

Viernes 24 octubre, 18,30h en la Biblioteca Luis Rosales (c/ Antonia Rodríguez Sacristán, 7): Presentación del libro “AUTOBIOGRAFÍA DE MANUEL MARTÍNEZ” (expreso social, miembro de la COPEL), con la intervención de Manuel Martínez y el autor del libro Eduardo Romero

Domingo 26 de octubre, 12h, en el solar de la antigua cárcel (Av. de los Poblados frente polideportivo Las Cruces): Acto de recuerdo del derribo, y por un Centro de la Memoria, con exposición de diversas obras artísticas, intervención de expresos y familiares, y actuación de la Solfónica.

Estos actos se suman a otros realizados este mismo año, como la concentración frente al Ministerio del Interior realizada en mayo, el envío masivo de centenares de tarjetas postales al Presidente del Gobierno y la presentación de decenas de alegaciones al proyecto de declaración del solar y vestigios de la antigua cárcel como Lugar de Memoria Democrática, en las que se insiste en la necesidad de la creación de un auténtico Centro de Memoria en dicho espacio (no un mero memorial) y que esa declaración abarque el conjunto de los terrenos ocupados por la cárcel, incluyendo el edificio del antiguo hospital penitenciario (hoy empleado como Centro de Internamiento de Extranjeros-CIE) y los restos bajo rasante que pudieran haber quedado tras el derribo en superficie del edificio principal.

El gobierno es incapaz de concretar este necesario Centro de Memoria, pese a los gestos que hace en otros países que también sufrieron dictaduras, mientras van despareciendo las personas que allí sufrieron la represión franquista en defensa de la libertad y la justicia social.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos