Haciendo visible la labor de la enfermería de familia y comunitaria
CENTRO DE SALUD GENERAL RICARDOS
Las enfermeras que trabajan en los centros de salud realizan una labor que es desconocida para gran parte de la población. Muchas personas piensan que estas enfermeras se dedican únicamente a realizar revisiones (tomar la tensión arterial y el peso), poner vacunas o hacer recetas, pero la realidad de su actividad es otra muy distinta.
La enfermera de familia y comunitaria es una profesional cuya labor es fundamental para el mantenimiento de la salud y la mejora de la calidad de vida de la población. Su función principal es aplicar los cuidados que requiere la persona, la familia y la comunidad, a lo largo de todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta el momento de la muerte. Al realizar su actividad desde la Atención Primaria, la enfermera se encarga de promover la salud y prevenir la enfermedad, utilizando herramientas como la educación para la salud y la intervención comunitaria. A su vez, facilita la adquisición de hábitos y conductas saludables, y fomenta el autocuidado de las personas, para que éstas sean partícipes de su proceso de salud, potenciando sus capacidades al máximo. Todas estas acciones las ejecuta con una visión integral, dando la misma importancia a los aspectos físicos, psicológicos y sociales del individuo. Desarrolla su trabajo tanto de manera independiente como en colaboración con el médico, la matrona, la trabajadora social y los demás profesionales que componen el equipo de Atención Primaria.
El desconocimiento del trabajo que desempeñan estos profesionales llevó a un grupo de enfermeros de Atención Primaria a plantearse la necesidad de hacer visible su labor ante la sociedad de una manera más activa. Decidieron que la mejor forma de darse a conocer era tener presencia en internet y en las redes sociales. Pensaron que sería buena idea realizar un blog para tener un espacio dinámico, interactivo y de fácil acceso en la red, y a su vez se plantearon distribuir la información a través de una importante red social, para llegar al mayor número de personas posible y conseguir una interacción completa con los lectores.
Así nace Que pase el siguiente, un blog que ofrece semanalmente artículos de interés relacionados con la actividad enfermera de los centros de salud, dirigido tanto a la población general como a otros profesionales de la salud. Su pretensión es ser un espacio de información sanitaria de utilidad, y ofrecer, a su vez, un espacio de reflexión y autocrítica sobre la profesión enfermera. Tras un año de vida y más de cincuenta artículos publicados, el blog se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales y pacientes, y ha recibido buenas críticas y un creciente número de colaboraciones. Os animamos a visitar Que pase el siguiente (http://qpaseelsiguiente.blogspot.com.es).