La concejala responde

A Voces de Carabanchel propuso a la concejala del Distrito, Esther Gómez, establecer un canal a través del periódico para hacerle llegar propuestas, sugerencias, iniciativas, consultar dudas o plantear preguntas de los vecinos. La concejala aceptó encantada, y el resultado es esta nueva sección, donde iremos publicando las preguntas y propuestas que enviéis y las respuestas de la concejala y/o las actuaciones que puedan derivarse de las mismas.
Contenido 1
Barandillas en el Camino Alto de San Isidro
Este mes hemos recibido el siguiente mensaje para la concejala: “Soy un vecino del Camino Alto De San Isidro con discapacidad física, y me dirijo a usted para solicitarle unas barandillas en las escaleras de acceso al Camino Alto De San Isidro, pues ninguna escalera tiene. Espero su contestación, un saludo”.
La RampaDesde la redacción, hicimos llegar el mensaje a la Junta de Distrito, que concertó una cita con el vecino para ver el problema in situ. Así, el 9 de septiembre, se acercaron por allí la concejala y su jefe de gabinete, Gustavo García, que fueron recibidos por el vecino que había enviado el mensaje, algunas vecinas más y la presidenta de la asociación vecinal.
El vecino afectado por este problema llevaba ya dos años denunciándolo ante la Junta de Distrito, sin respuesta hasta el momento. Durante la visita de la concejala, que causó bastante sorpresa en el barrio, volvió a expresar la necesidad de instalar unas barandillas en los terraplenes de los portales, que servirían no solo para él, sino también para otros vecinos que poco a poco van envejeciendo y van necesitando donde apoyarse cuando vienen de la compra o salen de paseo. También se vieron durante la visita otros lugares con necesidades de acceso para personas con movilidad reducida.
Asimismo las vecinas aprovecharon para expresar la necesidad de una solución al problema (del que informábamos antes del verano) de las rejillas de los desagües en esa zona, que se hicieron de mala calidad y que poco a poco se van deformando, creando un peligro cierto de caída para los peatones. También informaron del descuido del barrio en cuestiones de limpieza.
Con objeto de dar solución a estos problemas, la nueva concejala tomo nota, para poder gestionar y acelerar lo que se pueda hacer a corto plazo, y explicó que hay muchas cosas por hacer en los distintos puntos del Distrito, pero que su intención es que pueda resolverse lo antes posible.
La presidenta de la Asociación de Vecinos de San Isidro, aprovechó para recordar que los vecinos no estén solos en sus problemas e inquietudes para mejorar su barrio, haciendo hincapié en que la asociación está abierta para escucharles y “arrimar el hombro” ante todas las demandas y necesidades que pueda padecer algún vecino.
Al cierre de esta edición, el jefe de gabinete de Concejalía nos informaba de que en breve enviarán al lugar a técnicos municipales para observar las deficiencias y carencias sobre el terreno y trazar un plan global que dé solución a todos los problemas expuestos por los vecinos durante la visita.

Contenido 2
Título: Calles y Ley de Memoria Histórica
Pregunta: Saludos, Esther. En el programa electoral de Ahora Madrid se encontraba recogido “garantizar la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, en especial en lo referente a la simbología y el callejero”. Sobre este tema, a principios de julio, Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal, ya anunciaba en rueda de prensa que se iba a empezar a trabajar en este asunto. ¿Puedes contarnos algo más al respecto? ¿Se ha empezado ya a trabajar en el tema? ¿Se manejan ya fechas o hay alguna hoja de ruta? ¿Cuándo estimas que desaparecerán finalmente los alrededor de veinte nombres franquistas existentes en el callejero del Distrito? Muchas gracias y un saludo (Roberto Blanco).
Respuesta: Esto se empezará a hacer tras la constitución de los plenos de las juntas municipales de distrito, prevista para octubre, dado que corresponde a los distritos solicitar el cambio de nombres de calles al pleno del ayuntamiento de Madrid. En este sentido, en los plenos de las juntas, que como novedad se celebrarán por las tardes para que los vecinos tengan más facilidad para asistir, las vecinas y vecinos podrán plantear los cambios de calles que se estimen oportunos, así como podrá hacerlo la propia concejala, para someterlo a debate y votación del pleno de la Junta, de forma abierta y transparente. Ya hemos recibido alguna solicitud de cambio de nombre, pero esperamos que sean los vecinos quienes hagan propuestas concretas al respecto: todas serán atendidas como merecen.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos