
Pese a que el año pasado, desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad del ayuntamiento de Madrid, se informó de la puesta en marcha del acondicionamiento del parque a lo largo de 2014, finalmente se desdijo con un breve comunicado, sin fijar plazos para la ejecución del parque. Esto, sumado al grave deterioro que está sufriendo la zona, con constante arrojo de basuras y desperdicios, así como la invasión diaria del parque como parking improvisado en las proximidades del colegio Ártica, ha obligado un año más a los vecinos a salir a la calle a defender una zona verde desatendida por el Ayuntamiento desde que en 2006 se denominó Parque Manolito Gafotas en el pleno municipal, con el consenso unánime de todos los grupos.
El acto estuvo organizado por la Comisión Vecinal Parque Manolito Gafotas de la A.V. Carabanchel Alto, con la colaboración de TREPA, al que también asistieron representantes de ARBA, Ecologistas en Acción, Salvemos Campamento y Salvemos la Casa de Campo, que contribuyeron con su apoyo solidario a esta iniciativa. Un año más, decenas de niños y mayores disfrutaron del célebre Romance del árbol, donde se hizo hincapié de forma didáctica y divertida en las virtudes del árbol y el máximo respeto que se merece. El caldito y el refresco los puso la asociación vecinal, y vinieron muy bien para reponer fuerzas después de plantar más de una veintena de árboles, la mayoría donados por la UFIL (Unidad de Formación e Inserción Laboral Puerta Bonita) y los propios vecinos asistentes. En esta ocasión se plantaron encinas, castaños de indias, arces, almeces, majuelos, aligustres, sauces, tilos y palmeras. Como fin de fiesta, se repuso el cartel de “Parque Manolito Gafotas”, de nuevo elaborado por los más pequeños, para sustituir el que ya existía, que desapareció misteriosamente hace unos meses.

En un día fantástico que ya anunciaba la primavera en los numerosos almendros en flor existentes en el parque, grandes y chicos lo pasaron genial. Como actividad lúdico-festiva, la Arbolada Parque Manolito Gafotas se ha convertido en un clásico del barrio. No en vano son 13 años plantando árboles por un parque, tratando de concienciar al vecindario sobre el respeto a las zonas verdes, y sobre todo reclamando al ayuntamiento de Madrid y a la junta municipal de Carabanchel lo limpien regularmente de basuras y que lo protejan de la constante invasión de vehículos con la instalación de bolardos en los rebajes de las aceras, solicitados hasta la saciedad por la asociación de vecinos. Pero, sobre todo, lo que anhelan el barrio es que se acometa el ajardinamiento del parque del personaje más famoso “del mundo mundial” de Carabanchel Alto, para el uso y disfrute de todos.