Exposición fotografica y Taller libros en familia

Exposición fotográfica de la A. V. Carabanchel Alto
REDACCIÓN
La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto fue creada por un grupo de vecinos en 1974. En sus ya más de cuarenta años de historia ha abanderado reivindicaciones vecinales hoy conseguidas como la llegada del agua a todas las viviendas, el Parque de las Cruces, la Casa de Cultura Federico García Lorca, las aceras y el asfaltado de las calles, la recuperación de las fiestas del barrio, los centros de salud, el Centro de Mayores Francisco de Goya o la llegada del Metro hasta el barrio. También se ha dedicado, entre otras cosas, a fomentar el asociacionismo, organizar actos culturales y deportivos, fiestas infantiles y de Navidad, excursiones, editar diversas publicaciones o apoyar a los grupos juveniles.
Es seguro que sin la asociación de vecinos, muchas de estas cosas no se habrían logrado, y otras habrían tardado más tiempo. Por ello, para conmemorar estos cuarenta años y recordar las cosas que se han hecho y cómo ha ido cambiando el barrio, con sus vecinos como personaje principal, la asociación ha organizado una exposición fotográfica. La muestra, titulada Historia de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, se inaugurará el domingo 12 de abril a las 18:30, y podrá visitarse durante todo el mes en La Casa del Barrio (Avda. Carabanchel Alto, 64). Organizan la A.V. Carabanchel Alto, Karabanchel.com y La Casa del Barrio.

Taller ‘Libros en familia’ en abril y mayo en la biblioteca Luis Rosales
KARABANCHEL.COM
El objetivo de este taller es favorecer el encuentro y la comunicación con la familia en el espacio de la biblioteca a través de diferentes propuestas y prácticas de lectura y escritura. Los participantes van acompañados por un familiar adulto.
Está organizado por la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE), una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2003 con la intención de generar y potenciar actuaciones que incentiven la participación de pequeños y adolescentes en las culturas escritas actuales. Ha desarrollado programas de colaboración con la fundación SM, La Casa Encendida, así como con bibliotecas, ayuntamientos y centros de formación del profesorado, entre otros.
La actividad va dirigida a niños hasta 8 años, acompañados por un adulto. La entrada es libre hasta cubrir plazas.

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos