trata de una iniciativa organizada todos los 26 de septiembre desde el 2001 por
parte del Consejo de Europa, como una forma de animar a los más de 800 millones
de europeos que viven en los 47 estados miembros de ese organismo, para
aprender más idiomas, a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela.
Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una
mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia
cultural de nuestro continente, desde la Federación Española de Esperanto nos
sumamos a ese objetivo.
[caption id="attachment_2525" align="alignleft" width="259"]

El comienzo del año académico es un buen momento para
plantearse el aprendizaje de una nueva lengua, no necesariamente una de las mayoritarias, como forma de contribuir a la comunicación entre los ciudadanos del mundo. ¿Por qué no comenzar con el esperanto, un idioma concebido para contribuir a esa comprensión mutua, respetando a la vez los derechos de todos los hablantes?
El esperanto es una lengua internacional propuesta en 1887
por el Dr. Lázaro Zamenhof, y el único idioma construido que ha consolidado una cultura propia y una significativa comunidad de hablantes. En los últimos años
ha logrado un notable resurgimiento, gracias, entre otras razones, al desarrollo de las
tecnologías de la información, y a la conciencia de la necesidad de contar con un medio de
comunicación justo, respetuoso y mucho menos difícil que los lenguajes nacionales.
[caption id="attachment_2526" align="alignleft" width="300"]

Para conmemorar el Día Europeo de las Lenguas, la Federación
Española de Esperanto ha organizado una conferencia ese sábado 26 de septiembre, a las 11 horas, en su sede de Madrid (en la calle Rodríguez San Pedro,
13), para dar a conocer la situación actual y las perspectivas del esperanto,
así como para presentar los cursos que en estas próximas fechas van a comenzar
en diversas ciudades españolas.
El esperanto es cada vez más popular. ¿Por qué no celebrar
el Día Europeo de las Lenguas yendo a http://www.lernu.net para iniciar un
fascinante viaje de descubrimiento?
Para mayor información, pueden contactar con la Federación
Española de Esperanto, escribiendo a la dirección info@esperanto.es
o llamando al teléfono 638547104
Federación Española de Esperanto
(HEF)
Rodríguez San Pedro, 13, 3. ES-28015 Madrid
Tel: (+34) 638 547 104
http://www.esperanto.es/