Cementerio de los Kikos: los vecinos siguen alerta

Cementerio de los ‘kikos’: los vecinos siguen alerta
Tras un nuevo intento de continuar las obras, se alcanza una ‘tregua’ hasta el 15 de enero

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl 17 de diciembre, una vecina daba la alarma: “Los vecinos en Opañel están muy preocupados porque mañana empiezan obras a las ocho de la mañana para un parking en el terreno de la iglesia de Sta. Catalina. Allí acudiremos. Rechazamos que empiecen las obras sin que haya una negociación en la que seamos partícipes”. A la hora señalada, dos obreros contratados por la congregación comenzaban a trabajar, pero los vecinos acudieron a la cita y consiguieron paralizar por dos veces la actividad. Todo ello ambientado con una masiva presencia policial, que identificaba a todos los allí presentes.
Consecuencia del éxito de la resistencia, tuvo lugar una reunión de la plataforma vecinal con el párroco y el vicario, concluyéndose “que era imprescindible una reunión en la que estuvieran las tres partes presentes: arzobispado, vecinos y gerencia de Urbanismo. Se acordó solicitar dicha reunión por parte de la parroquia y de la plataforma, y que se comprometían a parar las obras durante Navidad y nosotros parábamos las concentraciones”, nos informan desde la Plataforma Vecinos de Opañel.
“Estamos en un momento de tregua hasta el 15 de enero —explican—, en espera de que nos concedan dicha reunión y de que Urbanismo se comprometa a dar una solución al conflicto. En este momento, gerencia de Urbanismo ha abierto un expediente de caducidad de las licencias del proyecto de cripta, porque se ha cumplido el plazo, pero ese expediente aún no está cerrado. El vicario nos transmitió que, ‘de momento’, la cripta no se va a hacer, y que gerencia de Urbanismo les obliga a construir las 15 plazas de parking porque no se hicieron en la segunda fase”.
Los vecinos, por su parte, insistieron al párroco y al vicario en que se considere la petición de volver a permutar todo el terreno por construir para que sea en su totalidad municipal y se le un uso de beneficio social, avalada por más de 6.300 firmas.

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos