Los requisitos: ser mayor de 60 años y vecino de los barrios del sur de Madrid
REDACCIÓN
El grupo organizador de La máquina del tiempo, proyecto colectivo de arte y teatro experimental, está buscando personas mayores de 60 años que vivan en los barrios del sur de Madrid interesadas en participar en el mismo. Los organizadores consideran interesante que las candidatas y candidatos “tengan inquietudes creativas o algún tipo de experiencia como actores, escritores, músicos, bailarines, humoristas, contadores de historias, magos, artistas plásticos, cantantes, cocineros, etc., o simplemente muchas ganas de participar”.
El proyecto tiene además una clara intención social, y quiere poner particular énfasis en la participación de vecinos de múltiples orígenes étnicos, sociales y culturales, así como en la inclusión de personas en riesgo de exclusión social. “Es fundamental este punto para que el proyecto salga adelante y cumpla su objetivo”, comentan.
La máquina del tiempo durará todo el año 2015, con una media de dos sesiones semanales, trabajando de manera colectiva, en diferentes talleres y con la participación de diversos colectivos artísticos y sociales que facilitarán herramientas y diálogo con los participantes para enriquecer el grupo de trabajo. El proyecto tratará, así, “de conseguir el empoderamiento de un colectivo como el de las personas mayores, encontrar vías propias de expresión que potencien la creatividad y diseñar dinámicas y herramientas específicas de trabajo en equipo. Este proceso de casi un año de duración permitirá a los participantes explorar su potencial creativo que tradicionalmente es olvidado por una cultura contemporánea obsesionada con ‘lo joven’. De este modo, La máquina del tiempo es un vehículo que abre procesos de participación a lo largo de toda la cadena de producción artística, al tiempo que desafía jerarquías tradicionales”.
Los organizadores estiman fundamental que los participantes se comprometan a participar de manera activa en el proyecto, que estará dirigido por Javier Montero, autor y director escénico, escritor y artista visual. La producción correrá a cargo de Hablar en Arte, en colaboración con Intermediae (Matadero). Las personas interesadas en participar pueden apuntarse a una cita previa que tendrá lugar el próximo 20 de abril en Intermediae/Matadero (Metro Legazpi), a partir de la cual se formará un grupo de 12 personas. Para poder acudir a la cita es esencial apuntarse con antelación en Hablarenarte (soren@hablarenarte.com / 913 08 00 49, horario de atención de 9:30 a 14:30).
RECUADRO
Más información: www.hablarenarte.com/es