Tod@s los que hoy somos padres o madres recordamos como nos divertíamos
jugando con todos nuestros amig@s en la calle, cada tarde, quizá después de
merendar nocilla, galletas o un buen bocadillo de chope. Teníamos nuestros
mensajes, nuestras formas de comunicarnos, nuestros juegos hasta que oíamos a
nuestr@ madre/padre gritar aquella famosa frase “ A cenar!!”
Algunas personas de la Casa del Barrio echamos de menos ese encuentro
colectivo tan enriquecedor que unía a tantos niñ@s con su propio código de juego
interno, que les permitía tener durante un tiempo su espacio, sin adultos, sin reglas
de mayores. Su propio lugar en el mundo, inventado para ell@s, creado a la
medida de la imaginación.
Parece que como padres y madres no nos encontramos tan cómodos en la calle
como antaño, puede que los espacios no estén preparados, puede que haya mas
tráfico, que tengamos mas miedo, que seamos mas controladores, mas obsesivos,
que estemos mas pendientes de la educación y los pasos que dan nuestros hijos.
Hay muchas razones, las sociedades evolucionan, cambian, a veces sin un rumbo
aparentemente definido, pero no podemos dejar escapar la oportunidad de crecer
juntos, de crear mediante un espacio de juego colectivo nuestras primeras ideas,
experimentos, fantasías o alegrías ¿Podemos encontrar un lugar donde jugar al
rescate, a la peonza, a las canicas, a la goma, a la comba, al churro, al retroceso,
al balón prisionero?
Creemos que podemos encontrarlo en la casa de barrio. Un lugar para jugar,
imaginar y crecer en colectivo. Un patio de juegos.
2. OBJETIVOS - ¿QUE QUEREMOS?
Hemos presentado un nuevo proyecto a la asamblea general de la casa del barrio,
que sea coherente con su filosofía y que cuadre con nuestro deseo de creación de
un lugar de juego para los niñ@s.
El objetivo de este documento es presentar el proyecto “El patio de mi casa” que
se identifica como un colectivo asociado de madres/padres para crear un espacio
libre de juegos en el barrio de Carabanchel con los siguientes objetivos básicos:
1. Conseguir un espacio infantil de juego para todas las edades entre los 0-16
años (o 100 si nos ponemos) donde prime la imaginación
2. Que los niñ@s aprendan a jugar en colectivo con un espacio propio para
desarrollar su imaginación
3. Que los niñ@s aprendan a organizarse de forma colectiva mediante asambleas,
en igualdad y libertad
4. Realizar propuestas de juegos e iniciativas a los mas pequeños para que
puedan incorporarlas en su día a día
5. Estimular la iniciativa y pasión por el conocimiento como herramienta de
crecimiento personal.
Juegos en la casa del Barrio
UN PATIO EN LA CASA DEL BARRIO