PRENSA AYTO.
El ayuntamiento de Madrid comenzó el 26 de abril a cambiar las placas del callejero franquista tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo adoptado por la junta de gobierno en mayo pasado, siguiendo la propuesta realizada por el Comisionado de la Memoria Histórica en su informe definitivo. De esta forma el consistorio, tras la desestimación por la Justicia de dichas medidas, inicia la ejecutividad del acuerdo como es preceptivo legalmente.
El proceso se ha iniciado con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray en el distrito de Latina y García de la Herranz en Carabanchel por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación, respectivamente. Durante los próximos días se continuará con el cambio que afecta a un total de 49 vías madrileñas.
El informe final del Comisionado de la Memoria Histórica incluía 52 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad, en aplicación del artículo 15 de la ley 52/2007. Dicha propuesta fue aprobada por el pleno de 28 de abril de 2017, y posteriormente por la junta de gobierno.
La recomendación del órgano de asesoramiento municipal se basaba en el principio general de recuperar los nombres antiguos de las calles, especialmente cuando eran aún recordados y nombrados así por los vecinos. Si no se daba ese caso, la propuesta del Comisionado contemplaba el homenaje a mujeres ilustres, a instituciones pedagógicas o personajes de la cultura que contribuyeron a engrandecer el patrimonio inmaterial en tiempos difíciles, y a políticos que se caracterizaron por la defensa de posiciones conciliatorias.