La iniciativa #ReciclaVidrioxRoscón tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del reciclaje de vidrio durante Navidad, una de las épocas de mayor consumo de envases de este tipo
Los meses de diciembre y enero suponen el 18% del reciclado del total del año- este año se esperan recuperar más de 131.000 toneladas de residuos de envases de vidrio
Ecovidrio ha abierto un espacio efímero en el centro de Madrid durante el día 4 de enero donde entregará un roscón de Reyes a cada persona que lleve un kilogramo de vidrio.
Madrid, 4 de enero de 2018-. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España, pone en marcha la iniciativa #ReciclaVidrioxRoscón, con el objetivo de fomentar el reciclado de vidrio. Por ello, ha abierto un espacio efímero en el que se entregarán 2.500 roscones a todas las personas que reciclen envases de vidrio hasta que terminen las existencias del tradicional dulce de Reyes.El aumento del consumo en Navidad hace que este periodo sea crítico para el reciclado de vidrio. En estos meses de diciembre y enero se espera reciclar más de 131.000 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone el 18% del total del reciclado del año.
En términos de beneficios medioambientales, el resultado del reciclaje de vidrio durante estos meses, contribuye a evitar la emisión de más de 88.000 toneladas de CO2 a la atmosfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 21.000 coches durante un año.
Con el objetivo de fomentar el reciclaje de vidrio en estas fechas y reconocer el compromiso de los ciudadanos comprometidos con el reciclaje de estos envases durante todo el año, la entidad entregará un roscón de Reyes a todos los ciudadanos que depositen 1 kilo de vidrio en el contendor verde (tres botellas de vidrio de 75 cl) el espacio ubicado en el Jardín del Ángel (C/ de San Sebastián, 1)
Borja Martiarena, Director de Marketing de Ecovidrio, ha trasladado su agradecimiento a todos los ciudadanos que se han acercado a reciclar. “Desde Ecovidrio trabajamos para seguir fomentando el compromiso de la sociedad. A través de la iniciativa Recicla Vidrio por Roscón queremos continuar sensibilizando en la importancia del reciclado de vidrio para el cuidado del medioambiente. El hábito del reciclado está cada día más consolidado en los hogares, 7 de cada 10 envases se reciclan”.
Ecovidrio colabora en la campaña #ReciclaVidrioxRoscón con la Fundación Mauricio Garrigou que trabaja para dar a niños y jóvenes con capacidades diferentes una educación de máxima calidad ateniendo a sus necesidades específicas.

Datos de reciclado vidrio en España
Durante 2016 se reciclaron 753.509 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, una media de 16,2 kg por habitante y 62 envases por persona. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, registró un incremento de la recogida selectiva del 4% por segundo año consecutivo desde la recuperación económica.
En 2016 se instalaron más de 9.200 nuevos contenedores incrementando el parque en un 5% hasta los 211.876. Esta cifra convierte a España en uno de los países mejor contenerizados de Europa con un iglú verde cada 220 habitantes.
El reciclaje a través de contenedor sumado a los residuos reciclados a través de otras fuentes permite estimar una tasa de reciclado de vidrio del 72% en 2016. Esto supone un incremento de más de tres puntos respecto a los últimos datos oficiales (2015) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), que sitúan la tasa en un 70,4%. España se sitúa así más de 10 puntos por encima de las exigencias que marca la Unión Europea (60%)
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 2.558 compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.