El pasado 31 de octubre, el UFIL Puerta Bonita, el IES Puerta Bonita y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma celebraron con gran éxito el acto inaugural del renovado edificio que alberga estas instituciones, en el corazón de Carabanchel.
El evento, que contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la danza como Dácil González y Laura Cumin, además del viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández Borreguero, conmemoró los cien años de historia de un edificio emblemático que, gracias a una firme apuesta por la reutilización y modernización, se ha transformado en un espacio educativo de vanguardia.
Durante la ceremonia se puso de relieve el compromiso de la Comunidad de Madrid con la defensa del patrimonio, la excelencia educativa y el progreso social, valores que refuerzan la identidad y el futuro de la región.
La unión de los tres centros constituye un modelo de colaboración educativa, orientado a ofrecer una enseñanza moderna, inclusiva y adaptada a los retos del siglo XXI, sin perder de vista las raíces y la historia que definen a Carabanchel. Este proyecto demuestra que la innovación y la conservación del patrimonio pueden ir de la mano, transformando espacios históricos en lugares de aprendizaje y crecimiento.
El acto se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y orgullo compartido, reflejando el espíritu de comunidad que caracteriza al Distrito y consolidando al Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, bajo la dirección de Arantxa Carmona, como un referente cultural y educativo en Madrid.

Cien años
Hace 100 años entraban los primeros jóvenes al edificio del modélico Reformatorio Príncipe de Asturias. Un nuevo concepto que ponía en primera línea la educación en vez del castigo, y que alineaba los centros de menores en España con lo que estaba ocurriendo en otros países de Europa.
Celebramos sobre todo que durante sus más de cien años y con peripecias que incluyen las contingencias de la Guerra Civil Española, al estar durante más de dos años en el frente de batalla, este magnífico edificio ha sido un lugar para mejorar las oportunidades y el futuro de los jóvenes de tantas generaciones.
Nueve instituciones públicas han residido entre sus ladrillos durante este siglo. Deseamos que sus muros sigan ofreciendo oportunidades a los jóvenes para conseguir sus objetivos.




















