Se celebró en el centro Escuelas Pías, que la UNED tiene en el céntrico barrio de Lavapiés, de Madrid y estuvieron en la mesa dando también sus opiniones el Diputado de Podemos Sergio Pascual y el concejal de la Rinconada (Sevilla), Luis Silva.

Apoyándose ideológicamente en el Humanismo Universalista del pensador argentino Mario Rodríguez (Silo), Sullings hace en esta obra un análisis certero de la situación actual a nivel planetario y plantea los grandes ejes sobre los que se habrá de trabajar desde la base social pero también desde los ámbitos de decisión, y que concreta en ciento veinte pasos, para pasar del momento de violencia creciente actual a una imagen movilizadora, que se plantea desde esta corriente ideológica y que no es otra que la de la Nación Humana Universal. Todo ello con una metodología no violenta.
Guillermo Sullings consigió delinear el camino a seguir para poder cambiar este sistema y que se vea posible la materialización de una aspiración, que habita en el interior de millones de seres humanos.
Esta cita se enmarca dentro de la gira de presentación del libro, que el autor está llevando a cabo por distintos países de Europa y América.

Otras referencias del autor
Guillermo Sullings presentó en el mismo ámbito en 2002 otro de sus libros, Más allá del capitalismo. Economía mixta. Y ha circulado en España, en ámbitos como el 15M, su obra El derecho a la rebelión y la lucha no violenta.
Escritor y conferenciante prolífico, Sullings fue además candidato a la presidencia de Argentina por el Partido Humanista en el 2003 y ha desempeñado el cargo de Secretario General de la Internacional Humanista de 2010 a 2012.
En este momento, se dedica a la investigación y trabaja en el desarrollo de metodologías de democracia real.