[caption id="attachment_4220" align="alignleft" width="300"]

En está edición se han presentado casi un centenar de obras, y se han seleccionado seis que se podrán ser vistas entre los días 23 al 29 de enero en los Centros Culturales Lázaro Carreter y San Francisco La Prensa, a las 19:00h, antes de la proyección de la película del día. Además esta convocatoria ha sido especialmente destacable por la alta participación femenina, con casi una veintena de directoras, tres de ellas entre los seis finalistas.
Los cortometrajes seleccionados por el jurado para el 27 Certamen de Cortometrajes de Carabanchel son:
DONDE CAEN LAS HOJAS, de Alicia Albares.
GRAFFITI, de Lluís Quíle.
LA INVITACIÓN, de Susana Casares.
LAS RUBIAS, de Carlota Martínez Pereda.
NUESTRA AMIGA LA LUNA, de Cesar Velasco Roca.
PALABRAS DE CARAMELO, de Juan Antonio Moreno Amador.
La 35 Semana de Cine Español de Carabanchel comienza hoy sus jornadas de proyecciones, dos de los principales centros culturales del distrito, el Fernando Lázaro Carreter (C/ Verdad 29) y el San Francisco - La Prensa (C/ Aliseda 4), ofrecerán simultáneamente una programación totalmente gratuita de nueve películas además de los citados cortometrajes, junto con pases infantiles en horario matinal durante el fin de semana y pases matutinos concertados con centros de mayores. Después de cada proyección se ofrecerá un coloquio en el que participarán integrantes del equipo artístico-técnico de cada cinta. Una propuesta con el claro objetivo de descentralizar la cultura, llevándola a barrios como Carabanchel.
Una selección de títulos con la cosecha de lo mejor del año 2016 resumida en estas películas, “El olivo” de Icíar Bollaín, “Tarde para la ira” de Raúl Arévalo, “Kiki, el amor se hace” de Paco León, “Zipi y Zape y la isla del capitán” de Óscar Santos, “El hombre de las mil caras” de Alberto Rodríguez, “Julieta” de Pedro Almodovar, “Ozzy” de Alberto Rodríguez y Nacho Lacasa, “La puerta abierta” de Maria Seresesky y “La noche que mi madre mató a mi padre” de Inés París.
En la Gala de Clausura, que se celebrará el próximo domingo 29 de enero (C.C. Lázaro Carreter), se entregarán los premios correspondientes a está edición.
Carabanchel ha sido un distrito relacionado con el séptimo arte por la cantidad de localizaciones que han sido objeto de sus escenarios, su semana de cine es una iniciativa organizada por la concejalía de distrito y desarrollada por el colectivo Movimiento Asociativo de Carabanchel.