Nueva manifestación en Carabanchel en defensa de la sanidad pública

Hoy, 28 de septiembre, a las 19:00, ante el Centro de Salud Abrantes. Además, anunciamos Jornadas por la Sanidad Pública de Madrid del 6 al 8 de octubre

La situación del Centro de Salud Abrantes es brutal: tiene ahora menos del 40% de médicos de familia que hace tres años. Y ninguno de ellos en el turno de tarde. Aunque éste es un caso especialmente sangrante, los recortes de la Administración madrileña están desmantelando la Atención Primaria de la Comunidad. Por ello llamamos a participar en la protesta semanal por el barrio de Abrantes en defensa de nuestros centros de salud y de la sanidad pública.

Pese a que el final de las vacaciones ha permitido que el Centro de Salud de Abrantes tenga unos 6 médicos de familia en el turno de mañana (en agosto y primeros días de septiembre ha tenido solo 3), el acceso a los servicios sanitarios sigue siendo muy precario en este barrio. Basta con decir que las citas que dan son para dentro de un mes. La situación de abandono es todavía mayor por las tardes, ya que no hay ningún médico de familia para atender a las consultas. Desde el principio de septiembre hay un facultativo solo para atender las urgencias. ¡Es decir, que hay una sola médica en el turno de tarde para un área de 30.000 personas!

Queremos recordar por qué empezaron las protestas ante el Centro de Salud de Abrantes, en el carabanchelero barrio del mismo nombre y uno de los diez barrios con renta media más baja de Madrid. El C.S. Abrantes atiende un área con una población de 30.000 personas y tenía en febrero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, 16 facultativos de familia (8 en el turno de mañana y 8 en el de tarde). Los recortes y el abandono (no se cubren ni bajas ni jubilaciones) de la Atención Primaria que impone la Administración autonómica madrileña lo han dejado desguarnecido.

Jornadas por la Sanidad Pública

Conscientes de que este abandono de la Atención Primaria es generalizado, nos organizamos y coordinamos con otras asambleas y plataformas en defensa de la sanidad pública que han ido surgiendo por todo la Comunidad de Madrid y confluimos en un espacio de acción conjunta, la coordinadora Vecinas/os de Barrios y Pueblos de Madrid, coordinadora que impulsó las dos marchas que con el lema “Madrid se levanta por la sanidad pública” se convirtieron en las manifestaciones más multitudinarias jamás celebradas por la sanidad pública (el 13 de noviembre de 2022 y el 12 de febrero de 2023) y la posterior Consulta Popular por la Sanidad (del 17 al 23 de abril de 2023).

Vecinas/os de Barrios y Pueblos de Madrid está organizando unas Jornadas por la Sanidad Pública de Madrid del 6 al 8 de octubre para debatir y organizar respuestas frente al desmantelamiento a las que animamos a participar. Como explica esta coordinadora de barrios en lucha en la convocatoria, “es ya un lugar común señalar el gravísimo deterioro de la sanidad pública madrileña. Un deterioro que irá en aumento, gracias a la política de desmantelamiento continuado que lleva a cabo el Gobierno del Partido Popular en las comunidades donde está gobernando y muy particularmente en nuestra Comunidad de Madrid. Esta situación hace que cada vez sea más necesario y urgente que quienes nos oponemos a este desmantelamiento reflexionemos y actuemos en común, para así frenar esta avalancha de deterioro y privatizaciones. Con este objetivo, desde Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos hemos organizado unas jornadas de encuentro y reflexión, que pretenden apuntar ideas y propuestas que nos sean útiles y evitar que este deterioro avance. Como pensamos que éste es un objetivo que compartimos, os invitamos y animamos a participar en estas jornadas, que quieren ser un primer paso en esta orientación de reflexión y acción común de quienes defendemos una sanidad pública, de calidad y para toda la población”.

Podéis consultar aquí el Programa de las Jornadas

 


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos