La Pradera de San Isidro acoge, del 3 al 15 de mayo, las Fiestas de San Isidro 2025, presentadas oficialmente el pasado 30 de abril por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Música en directo, tradiciones castizas y actividades para todas las edades llenarán de vida uno de los rincones más emblemáticos de Carabanchel.
Este año, la Pradera contará con tres escenarios temáticos: el escenario principal, el escenario familiar y el escenario castizo, ofreciendo propuestas para todos los gustos y edades.
Pistoletazo de salida
El pistoletazo de salida ha tenido lugar el viernes 3 de mayo con un espectacular cartel en el escenario principal: Melocos, Carlos Baute y DJ Abel the Kid han puesto ritmo a la primera gran noche de fiesta.
El sábado 4 de mayo a las 20:00 ha tenido lugar uno de los momentos más esperados: la tradicional bendición del agua en la Ermita de San Isidro. Desde ese momento, los asistentes ya pueden acercarse a beber el agua del santo. Para organizar su visita, se recomienda consultar los horarios de apertura en la página web de la Sacramental de San Isidro. Mientras, la música ha continuado en el escenario principal con Funambulista y Efecto Pasillo.
Durante toda la semana, las noches de la Pradera estarán animadas con dos conciertos diarios: un primer concierto a las 20:00 y un segundo a las 21:30. Entre los artistas destacados figuran Ars Amandi, Javi Chapela, Toreros Muertos, Mamá Chencha o Blackpanda,
entre otros.
El segundo fin de semana contará con ocho actuaciones, incluyendo a OBK, Rasel, La Húngara y Lorena Castell, quien traerá su divertido Bingo para señoras.
El martes 14 de mayo Vinila von Bismark hará vibrar la Pradera, mientras que el miércoles 15 de mayo, día grande de San Isidro, Modestia Aparte y Los Manolos pondrán el broche de oro a las celebraciones, que finalizarán con los tradicionales fuegos artificiales.
Programación castiza
La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños tendrá una participación destacada, con actuaciones en el escenario castizo y juegos tradicionales en el escenario familiar para disfrute de los más pequeños.
Entre los momentos más especiales de la programación castiza destacan: la función de zarzuela el 9 de mayo a las 18:00 en el escenario castizo, la representación del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma el domingo 11 de mayo a las 12:00, y la actuación de los Mayores de los Centros Municipales de Mayores de Carabanchel el mismo día 11 a partir de las 17:45, con la coral, la rondalla y bailes de chotis. El 11 de mayo también será el día en que los míticos Seat 600 vuelvan a escena, con una concentración frente a la Ermita de San Isidro a las 13:00.
El 15 de mayo, día del patrón, la Pradera se llenará de ambiente festivo con el tradicional desfile de cabezudos, la misa de campaña a las 13:00 y el esperado reparto de cocido madrileño a las 14:30.
Desde la Junta Municipal de Carabanchel se invita a todos los madrileños y a todo el mundo a acercarse a la Pradera a comer gallinejas, entresijos y rosquillas, y a hacerlo vestidos de chulos y chulapas, para vivir las fiestas como auténticos madrileños.
Horario adaptado
Además, la Junta ha adaptado los horarios de las actividades para que los vecinos puedan disfrutar de las fiestas sin que se vea perturbado su descanso. Así, los días laborables, en la zona más próxima a las viviendas, a partir de las 20:00 se baja la intensidad del hilo musical y a las 22:30 finaliza la actividad en la zona de atracciones y a las 23:30 en el resto del recinto.
Se recomienda acudir en transporte público: Metro Marqués de Vadillo y autobuses 17, 25, 34, 35, 50, 118 y 119.
¡Viva San Isidro y nos vemos en la Pradera!