La Policía Nacional ha desmantelado en la calle Secoya del distrito madrileño de Carabanchel un taller de costura clandestino donde se explotaba laboralmente a ciudadanas marroquíes de hasta 20 años de edad. La operación culminó con la detención de 11 personas, dos de ellas por un delito contra los derechos de los trabajadores y nueve por encontrarse en situación irregular en España.
Los encargados del taller eran un hombre de 44 años y una mujer de 39 años, ambos magrebíes. Confeccionaban en un amplio local ropa que posteriormente se vendían en mercadillos y tiendas ambulantes.
La investigación comenzó en enero, cuando los agentes de la Brigada de Extranjería y Documentación tuvieron conocimiento por parte de uno de los empleados del taller de las condiciones en las que se encontraban trabajando numerosos ciudadanos extranjeros en situación irregular.
Carecían de permiso de residencia y de trabajo en España y realizaban largas jornadas laborales, superando ampliamente las estipuladas por ley, sin ningún tipo de contrato.
Una vez realizadas las comprobaciones pertinentes por parte de los investigadores, se estableció un dispositivo de control contra el empleo irregular el pasado día 29 de marzo, contando con la participación de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
En la operación, los agentes corroboraron que en el interior del local había 24 personas realizando labores de costura. Al solicitar la documentación, pudieron constatar que nueve de ellas carecían de los permisos necesarios para residir y trabajar en nuestro país, por lo que fueron detenidas por infracción a la Ley de Extranjería, siendo posteriormente puestas en libertad.
La propietaria y el encargado del taller de confección textil pasaron a disposición judicial como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores.
Fuente: Europa Press
Deje un comentario