Conectamos las asociaciones y entidades del distrito en la Iª edición de CONECTA CARABANCHEL

El pasado jueves, más de 30 asociaciones y entidades de Carabanchel se citaron en la terraza del Bar La Mina para asistir a la Iª edición de CONECTA CARABANCHEL, un encuentro organizado por este medio, A Voces de Carabanchel, el periódico del distrito. El objetivo de este encuentro era muy simple, conectar a todas las asociaciones y entidades del barrio.

En un distrito como este, con cerca de 250.000 habitantes, más poblado que algunas capitales de provincia, el movimiento asociacitivo se encuentra con un problema de conexión. A pesar de que las redes sociales facilitan el conocimiento de nuevos proyectos y la comunicación entre ellos, el factor humano queda muchas veces apartado. Es frecuente conocer una entidad o asociación concreta pero no poner nombres y caras a las personas que están detras de ese proyecto. 

Este encuentro sirvió para conectar y para que las personas que forman estas asociaciones y entidades se conocieran en persona y tuvieran un espacio para charlar y compartir proyectos e ideas de futuro. 

A Voces de Carabanchel organizó un juego de introducción, llamado el Bingo de las Asociaciones. El objetivo era encontrar a las personas que formabana parte de cada asociación preguntada uno por uno. Emiliano, miembro de A.V. Casco Antiguo y Fátima, compañera de la Asociación Trasluz cantaron bingo al encontrar a todas las asociaciones. 

LAS ASOCIACIONES TOMAN LA PALABRA

Una vez terminado el bingo, era el momento de escuchar a las asociaciones. En primer lugar, Emiliano, de la A.V. Casco Antiguo Carabanchel Bajo, explicó como surge el movimiento asociativo de Carabanchel hace cerca de 50 años. En esa, época los vecinos tuvieron que unirse y luchar por conseguir unas aceras asfaltadas. Hoy en día, Emiliano explica que los problemas son otros pero siguen existiendo motivos para luchar y defender el barrio. 

Desde este medio, después de analizar la realidad del barrio y el movimiento asociativo, queríamos tratar un factor que consideramos fundamental. El relevo generacional y la apuesta por la juventud debe ser un pilar fundamental del movimiento asociativo de Carabanchel en los próximos años. Por este motivo, desde A Voces de Carabanchel solicitamos el testimonio de la Asociación Trasluz, una entidad con más de 30 años en el barrio pero cuyos miembros en activo no habían nacido cuando la Trasluz se fundó. Fátima, miembro de la Asociación Trasluz, explicó que la actividad de esta asociación se basa en una educación en valores a través del ocio y el tiempo libre. “Debe ser que cuando te divertes, aprendes valores y conoces gente, quieres seguir ligado en un futuro. En Trasluz hemos creado una red que permite un relevo generacional de forma casi natural”. 

Fernando, compañero de la Mesa del Árbol de Carabanchel tomó la palabra para explicar las actividades que llevan a cabo desde su asociación y para animar al resto a crear sinergias. Estas sinergias son fundamentales ya que la mayoría de asociaciones no disponen de la fuerza necesaria para llevar a cabo todo las acciones que les gustaría. A través de la colaboración y de la unión de proyectos podemos llegar muchos más lejos. 

Por último, tomaron la palabra los compañeros y compañeras de Barrio Más Joven, Fundación Cepaim y AFADE que dieron a conocer las actividades que realizan sus asociaciones y como podrían colaborar con el resto. 

GUÍA DE ASOCIACIONES DE CARABANCHEL

PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL LISTADO DE ASOCIACIONES DE CARABANCHEL

*Contactar con davidgarcia@avocesdecarabanchel.es para complentar la Guía de Asociaciones de Carabanchel

 


  Votar:  
Resultado:2 puntos2 puntos2 puntos2 puntos2 puntos
  2 votos

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*