Presentado el libro ‘Aquellos recuerdos tan sabrosos’, una experiencia de enfermos de Alzheimer de centros de día municipales
MADRID.ES
“Si nos aventuramos a recuperar la cocina tradicional, la de nuestros abuelos, la que tantas generaciones han degustado y con la que tan buenos

No se ha podido elegir mejor padrino para este recetario. Juan Pozuelo, colaborador de la Fundación Infancia con Futuro, en su página web define así su estilo: “identifico mi cocina como una cocina de raíces en la tradición, me gustan los guisos, el uso de la cuchara, recuerdo la sensación de meter la cuchara en el pisto de mi madre cuando llegaba a casa, o las tortillas de San José, o sus migas con pimientos y chorizo”.
A Pozuelo, un restaurador cercano, solidario y muy conocido por los madrileños, le gusta “una cocina identificable por quienes deseen probar a hacerla en casa, una cocina sin ningún tipo de exigencia especial, la que comeríamos todos los días, y al igual que en la vida diaria, me gustan los guiños en mis platos, algún pequeño juego, algún acertijo gastronómico o algún sueño”.
Y al hilo de sus palabras podemos decir que en esto se ha convertido este pequeño recetario elaborado por los mayores enfermos de Alzheimer, en un guiño a la memoria, en un juego para desarrollar habilidades, en acertijos para profundizar en el recuerdo y en el sueño de plasmar sus vivencias a través de las recetas que les han acompañado durante toda su vida materializado en este libro.
Esta iniciativa surge de los centros municipales gestionados por SAR Quavitae en colaboración con el Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana. El recetario, elaborado por más de 50 mayores, está distribuido en 19 primeros platos, 18 segundos y 17 postres, en un diseño fácil de manejar mientras se está cocinando
La puesta en marcha de esta iniciativa ha permitido trabajar las capacidades cognitivas y funcionales de los enfermos de Alzheimer de estos centros. A nivel cognitivo se ha trabajado la memoria, la atención, las funciones ejecutivas, el cálculo y el lenguaje. A nivel funcional, las actividades instrumentales de la vida diaria con la elaboración de los platos.