Opinión presupuestos municipales
El pasado 3 de diciembre, el Consejo Territorial de Carabanchel, que representa a las organizaciones sociales, vecinales, de mujeres, culturales y deportivas, intervinimos en el debate extraordinario de presupuestos del Distrito. Un debate convocado por la Junta Municipal con precipitación y sin apenas tiempo suficiente para presentar las propuestas a través de un modelo de presupuestos participativos y con perspectiva de género que venimos reclamando desde hace muchos años. Esta situación no ha estado contemplada para este año, y aun siendo conscientes de las dificultades para poner en marcha un modelo de participación ciudadana por el nuevo equipo de gobierno municipal, expresamos nuestra crítica.
Analizando el presupuesto que se va a dedicar al Distrito en 2016, tenemos que decir que Carabanchel es uno de los cuatro distritos con menor presupuesto en inversiones de todo Madrid. El 3,34% de aumento con respecto a 2015 es insuficiente en un distrito muy grande, con muchos desequilibrios, mucho desempleo, muchas necesidades sociales, pocos equipamientos públicos y falta de suelo para ejecutar proyectos de inversión. Hay que trabajar muchísimo por la igualdad y contra la violencia de género, hay que revisar la programación cultural, cuidar y mantener nuestros parques, nuestras calles y plazas, etc., solo por citar los demandados.
Nos alegramos de que el capítulo de Familia, Infancia, Educación o Participación Ciudadana tengan un incremento con respecto al 2015, pero es imprescindible ejecutar un plan de inversiones acorde con la población de Carabanchel y por la necesidad de reequilibrar el Distrito con proyectos que están paralizados desde hace 10 o 15 años por el Gobierno anterior, como el Centro de las Artes Escénicas, las parcelas para la construcción de los tres centros de salud pendientes, la plaza de Blasa Pérez o el centro de mayores de Comillas.
La precariedad de las instalaciones deportivas, o la inexistencia de las mismas desde Opañel hasta San Isidro (más o menos 130.000 habitantes), sin un solo polideportivo ni piscina, o la demanda urgente de un proyecto para la parcela anexa a Santa Catalina, merecen un presupuesto diferente al que nos presenta la Junta.
Desde el Consejo Territorial proponemos la revisión de este presupuesto, con la propuesta de aumento de las inversiones, la adquisición de suelo para equipamientos y la incorporación en Carabanchel de parte del presupuesto no territorializado que afecta a todos los distritos; que tenga también actuaciones en nuestro distrito para la adecuación de las instalaciones deportivas que están en situación deplorable.
Por último reclamamos transparencia y participación ciudadana en la ejecución de los proyectos futuros contemplados en estos presupuestos.
Consejo Territorial de Carabanchel