Al congreso de los diputados que elabore una partida extraordinaria para el tratamiento de la hepatitis C
Nos dirigimos con carácter de urgencia a las Cortes Generales, a todos los Grupos y Parlamentarios para decir:

1.- Las medidas económicas y políticas tomadas durante años contra la Sanidad Pública ha conducido a una situación caótica que no podemos sino calificar de auténtica emergencia sanitaria; afectando esta grave situación a muchos millones de personas, atentándose directamente - desde los organismos e instituciones que tienen el poder de decisión - contra los derechos más elementales: derechos humanos que son reconocidos por todos los organismos internacionales, y formalmente también por las leyes e instituciones del Estado español.
Afirmamos, que a través de los diferentes Presupuestos Generales del Estado de los últimos años, las restricciones conocidas como recortes y las continuas privatizaciones - que solo benefician a los especuladores - han convertido los derechos sanitarios de la población en papel mojado.
2.- Millones de enfermos y afectados nos hemos convertido en víctimas del desmantelamiento de la Sanidad Pública operada por los gobiernos del PP, y por la Ley 15/94 con la que se abrió la puerta a la privatización. Los enfermos afectados por Hepatitis C somos un buen ejemplo de esta situación de emergencia sanitaria. Ciento setenta mil afectados por Hepatitis C (reconocidos por los hepatólogos), no tenemos la medicación necesaria para nuestra curación porque las Consejerías de Sanidad carecen de los Presupuestos necesarios. Hemos de recordar que los Presupuestos Generales de 2014 supusieron un golpe mortal a la Sanidad Pública, con un descenso del 35,6%, que ya se establecían sobre otros retrocesos consecutivos respecto al presupuesto anterior.
3.- Los Presupuestos Generales del Estado de 2015 recientemente aprobados son SOCIALMENTE INJUSTOS, INSOLIDARIOS E INSUFICIENTES, sobre todo en lo que se refiere a la hora de atender a los enfermos, y en particular a los afectados por la enfermedad de la Hepatitis C.
Miles de enfermos de Hepatitis C estamos siendo abandonados a nuestra suerte por la administración sanitaria, lo que supone un agravamiento de la enfermedad y con ella la muerte prematura. Desde 15 de enero de 2014 - en que la Agencia Europea del Medicamento autoriza el medicamento hasta la fecha - en
España han muerto más de CUATRO MIL personas por la Hepatitis C; muertes que pudieron ser evitadas. Lo que antes eran muertes invisibles, hoy la PLAFHC le está poniendo cara, nombres y apellidos.
4.- Como consecuencia de todo ello la Plataforma de Afectados por Hepatitis C reclamamos unos PARTIDA PRESUPUESTARIA EXTRAORDINARIA QUE GARANTICE LA MEDICACION NECESARIA PARA LOS ENFERMOS DE HEPATITIS C, sin recortes políticos que nos conducen a la enfermedad y la muerte en medio del silencio y/o complicidad de todos los organismos e instituciones obligados a velar por los derechos de la población. Exigencia que hacemos extensible a todos los demás enfermos sin la atención médica, hospitalaria, o farmacéutica que se requiere para su curación.
Madrid, 24 de enero de 2015
Plataforma de Afectados por Hepatitis C Montera, 9 1º Dcha.
www.plataformadeafectadosporhepatitisc.org e-mail: plataformaafectadoshepatitisc@gmail.com - @PLAFHC